Editar noticia
Compartir esta nota
La central realizó días atrás un encuentro virtual para definir acciones junto a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FETERA) y representantes de la Lista Azul y Blanca del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.
Foto: CTA Autónoma
La CTA Autónoma provincial se pronunció en contra de la posible privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) e inicio una serie de acciones junto a diversas organizaciones.
Luego de que el Gobierno de Juan Schiaretti reflotara la iniciativa que busca modificar el marco regulatorio de la energía eléctrica provincial, la central obrera que conduce Federico Giuliani mantuvo días atrás un encuentro virtual junto a integrantes de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FETERA) y representantes de la Lista Azul y Blanca del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.
En el encuentro se debatió sobre la necesidad de delinear un plan de lucha contra los intentos privatizadores, y elaborar una estrategia común en tal sentido.
"Se acordó comenzar con una serie de acciones presenciales y virtuales con la finalidad de visibilizar los intentos del Gobierno Provincial de desprenderse de una 'joya de la abuela' como Epec, montar una campaña de difusión de la problemática a través de las redes sociales y rodear al conflicto de la forma más amplia posible convocando a participar de la defensa del patrimonio energético cordobés a distintos actores del quehacer político, sindical, social y cultural", informó la CTA-A de Córdoba en un comunicado divulgado en su sitio web oficial.
Por el lado de la central obrera participaron las regionales de Villa María, Río Cuarto, Río Tercero, Cruz del Eje y Capital; mientras que la FETERA estuvo representada por Javier Garnica, secretario gremial; Javier Gerogoff; Mariano Martínez Bauer, secretario general de la CTA-A Regional Balcarce; dirigentes del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata y otras organizaciones sindicales que conforman la federación.
De parte de la Lista Azul y Blanca del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba participaron Tomás Di Toffino, Julia Oliva, Pablo Álvarez y Javier Oliva, entre otros. Dicha agrupación, que obtuvo el segundo lugar en las elecciones gremiales de diciembre del año pasado a poco más de cien votos de la lista ganadora, es el principal espacio opositor a la actual conducción del gremio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.