¿En qué consiste la paritaria récord de los fabricantes de baterías eléctricas?

Editar noticia
La federación que nuclea a trabajadores químicos y petroquímicos cerró una recomposición salarial por el 2019 y logró un porcentaje para 2020. Además, obtuvo dos sumas adicionales para el año próximo.

Foto: Panorama Minero

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) firmó una pauta salarial récord al acordar una suba total del 52,5% para la rama de fabricación acumuladores eléctricos (baterías).

El aumento contempla la segunda parte de la negociación 2019/2020, período para el que los gremios pactaron una recomposición del 25%. A dicha cifra se le suma un 10% para septiembre, otro 10% para noviembre y un 7,5% para enero de 2021, todo ello con impacto directo sobre los sueldos básicos y conceptos adicionales.

Desde la FATIQYP informaron que en enero el próximo año habrá una instancia de revisión para actualizar la escala. Asimismo, en los meses posteriores se liquidarán dos sumas extra: 8 mil pesos en la primera quincena de febrero y otros 4 mil adicionales en la primera quincena de marzo.

La mencionada federación cuenta con representación en todo el país, siendo el Sindicato de Personal de Industrias Químicas de Córdoba (SPIQC) el exponente local de la misma en la provincia.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.