Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio municipal rechazó la represión policial y afirmó que se encuentra predispuesto al diálogo.
Foto: Diario Sindical
Luego de que la Policía de Córdoba reprimiera una manifestación de municipales el pasado viernes, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) reiteró sus críticas al Gobierno municipal y apuntó contra el intendente Martín Llaryora.
En un comunicado titulado "Llaryora empobrece y provoca", el gremio aseguró que el mandatario "hundió en la pobreza a más de 2 mil familias municipales" a través de medidas tales como el congelamiento salarial, los recortes remunerativos y la disminución horaria.
"En una provocación sin precedentes, se supo que el importe total de los recortes salariales desde el 10 de diciembre a la fecha es equivalente al destinado a la profusa y exagerada 'publicidad y propaganda mediática', cuya partida presupuestaria ampliaron con la resolución 622 del 29 de septiembre pasado", afirmaron desde la organización que conduce Beatriz Biolatto.
Y añadieron: "Más grande aún es la provocación de Llaryora con las compañeras y compañeros jubilados y pensionados, quienes son víctimas de nuevos recortes, producto de las medidas del intendente".
Por último, el SUOEM reiteró su predisposición a mantener el diálogo en el marco de las negociaciones que las partes mantienen desde hace meses, y ratificó su voluntad de recuperar el salario real en función de la inflación acumulada desde el 1 de enero a la fecha, restablecer el horario habitual de siete horas, hacer remunerativo el pago de haberes, normalizar los ascensos y la carrera administrativa, restituir los mandos medios de acuerdo a los organigramas vigentes y lograr el pase a planta permanente de las y los agentes que rindieron concurso.
Movilizaciones
En la mañana de este lunes, trabajadores y trabajadoras de diversas reparticiones municipales realizaron protestas en los puentes Alvear, Antártida y Avellaneda y una nutrida movilización en el casco céntrico.
Las acciones fueron dispuestas en rechazo a la oferta salarial del 20% no remunerativo (10% en octubre y 10% en diciembre) por parte del Municipio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.