Editar noticia
Compartir esta nota
La secretaria general del SUOEM dialogó con Diario Sindical en la masiva protesta que el gremio realizó esta mañana para repudiar las políticas del Gobierno municipal.
La titular del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), Beatriz Biolatto, volvió a cuestionar duramente al Gobierno municipal en el marco del conflicto que las partes mantienen desde hace meses por salarios, funciones, jornada, condiciones laborales y otros puntos.
Según la dirigenta, el Ejecutivo encabezado por el intendente Martín Llaryora clausuró el diálogo, razón por la que las negociaciones salariales se encuentran paralizadas.
"Hace cinco meses que estamos en las calles por los recortes ilegales e inconstitucionales que ha hecho este intendente en plena pandemia. Las autoridades dicen que no van a dialogar, y eso es porque el Gobierno municipal no respeta los acuerdos", manifestó.
Y añadió: "Las negociaciones están como hace diez días. Después de la última convocatoria que nos hicieron a la mesa de diálogo, trajimos la propuesta para que sea debatida en las bases. Fue rechazada de forma unánime y nunca más fuimos convocados al diálogo".
Foto: Diario Sindical
Por otra parte, Biolatto negó los rumores que hablaban sobre una convocatoria del Ministerio de Trabajo provincial, al tiempo que lamentó los hechos de violencia que se registraron en la manifestación del día 30 de octubre.
"Lamentamos profundamente los hechos ocurridos. Nosotros no somos violentos. Nuestro objetivo en las marchas es que sean pacíficas, reclamar y visibilizar la situación que atravesamos", remarcó.
La titular del SUOEM adelantó además que el gremio elevó una propuesta a la Municipalidad para cubrir los costos de reparación por los daños ocasionados en protestas anteriores. "Cada vez que algo ha pasado nos hemos hecho cargo y esta vez no ha sido la excepción. Eso ya lo sabe el fiscal. Lo ha comunicado nuestro abogado al fiscal la semana pasada", destacó.
En relación al despido del trabajador municipal que utilizó un mortero en una manifestación, Biolatto afirmó que la cesantía es ilegal.
"Nos llamó muchísimo la atención. El intendente dice que se cometió un delito, pero ¿por qué dice eso, si el caso está en la Justicia? Acá se ha invalidado todo derecho y todo proceso legal de defensa de ese compañero. La presunción de inocencia no existe aquí. El intendente no es quien para determinar si hay un delito o no. Él no ha cumplido con lo que tiene que hacer, que es la iniciación de un sumario administrativo para presentar legítima defensa. A esa parte administrativa y legal no la cumplió. Si es delito, lo determinará el fiscal en su momento. Por lo tanto vamos a esperar, pero el accionar del intendente es ilegal absolutamente", enfatizó.
Foto: Diario Sindical
Por último, la secretaria general del SUOEM enumeró las políticas de ajuste implementadas por el Ejecutivo municipal, y afirmó que el gremio se encuentra predispuesto a dialogar.
"A principios de la gestión, el intendente dijo en todos los medios que había hecho un acuerdo con este gremio y no lo cumplió. Mientras no lo cumplía mandaba un proyecto que se transformó en ordenanza en plena pandemia, con un DNU en vigencia: recortando la jornada laboral; recortando el salario; impidiendo que los trabajadores de planta permanente cumplan sus funciones, sobre todo en el palacio municipal; dejando contratados en la calle, que también nos costó volver a restituirlos; congelando una carrera administrativa, que impacta en todas las áreas, también a los compañeros de salud y educación", sentenció.
Y concluyó: "No es responsabilidad nuestra que no se hayan cumplido los acuerdos. Nosotros estamos abiertos al diálogo, a cualquier convocatoria, porque es la única forma que conocemos para llegar a una instancia superior, recuperar la inflación en nuestro salario y ese recorte de la séptima hora que tanto daño y marginalidad ha generado en nuestros compañeros".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.