UATRE acordó una suba del 32% para el personal permanente

Editar noticia
El aumento se cumplirá en dos tramos. Habrá una instancia de revisión en enero del año próximo.

Foto: Télam

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que lidera Ramón Ayala, y el sector empresario de la actividad acordaron un aumento del 32% -en dos tramos- del salario mínimo para el personal permanente de prestación continua, por lo que ese ingreso alcanzará casi 39 mil pesos en noviembre.

Un comunicado del secretario de Actas, Prensa y Propaganda del gremio, Alberto Barra, explicó que a partir de julio el ingreso mínimo de ese sector se incrementó un 20%, por lo que ya percibe 35.246,08 pesos. En tanto que desde noviembre próximo, aumentará otro 12%, por lo que cobrará 38.770,70 pesos.

La mejora comprende a los trabajadores incluidos en el Régimen de Trabajo Agrario Nacional y fue convenida en el contexto de las negociaciones realizadas con las patronales en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

La suba del 32% se liquidará en dos cuotas: una retroactiva a julio (20%) y la segunda a partir de noviembre próximo (12%).

El acuerdo de partes incluyó además una cláusula de revisión para enero próximo.

Barra explicó que la UATRE negocia más de 130 convenios colectivos laborales en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que acuerda el funcionamiento y la pauta salarial de la totalidad de las actividades rurales.

"El objetivo gremial es lograr salarios que dignifiquen la actividad en todo el país a fin de llevar tranquilidad a la familia rural, como en este caso", afirmó Barra.

El dirigente sindical sostuvo que se trató de "una actualización necesaria para una actividad declarada esencial desde el 20 de marzo último y para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo y las tareas sean bien remuneradas".

Barra aseguró, por último, que la organización sindical continuará trabajando para acordar salarios y condiciones de trabajo que contemplen "la seguridad e higiene" en el ámbito laboral.

Fuente: Télam


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.