Trabajadores del Conicet cumplieron la segunda jornada de paro

Editar noticia
Las y los trabajadores del organismo exigen una recomposición salarial superior al 7% que UPCN acordó con el Gobierno nacional.

Foto: ATE Córdoba

Este miércoles se cumplió la segunda jornada del paro convocado por ATE Conicet en reclamo de aumento salarial y mejoras en las condiciones de trabajo.

En Córdoba, la protesta se desarrolló con una intervención en la Plaza Agustín Tosco que incluyó la instalación de carteles y acciones de visibilización en los semáforos.

"Como todos los estatales, estamos sufriendo la nefasta paritaria del Gobierno nacional firmada por UPCN, que otorgó un 7% de aumento hasta el momento para el 2020" explicó el científico y delegado de ATE, Santiago Benítez.

Y amplió: "Ese porcentaje está muy lejos de la expectativa con que llegamos a esa mesa salarial ya que los sueldos de las y los investigadores científicos, becarios y personal de apoyo y administrativo, los cuatro estamentos que integran el Conicet, están muy deteriorados, con pérdidas que alcanzan al 70% en los últimos 10 años, la mayor parte durante el gobierno de Macri".

Foto: ATE Córdoba

En declaraciones divulgadas por el consejo directivo provincial del gremio, el dirigente se refirió también a otros reclamos planteados por las y los trabajadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). En ese sentido destacó la situación que atraviesan los administrativos  y administrativas que en su mayoría poseen contratos a plazo anual, y también aseguró que las y los becarios no son considerados trabajadores por el organismo pese a que llegan a prestar servicio hasta ocho años "sin que se les reconozca la labor".

"También estamos reclamando la falta de un convenio colectivo propio, ya que el Conicet se rige por un estatuto que viene de la dictadura", finalizó Benítez.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.