Editar noticia
Compartir esta nota
Desde el gremio se oponen a la medida anunciada por el Gobierno municipal y advierten que es innecesaria.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) se pronunció en contra del traslado del Registro Civil Central (Colón 1775) hacia barrio Nueva Córdoba.
Desde el gremio aseguran, en primer término, que el nuevo edificio no reúne las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias, tanto para el personal como para la ciudadanía. "No posee salidas de emergencia ni rampas para personas con discapacidad", advirtió la secretaria gremial de Áreas Administrativas, Margarita Tezeira.
Además, el SUOEM señaló que la medida es innecesaria y genera un gasto millonario. "Se podría invertir lo que se paga en alquiler, en poner en condiciones en ese edificio propio y brindar a los trabajadores y trabajadoras las herramientas que necesitan para desarrollar eficientemente sus funciones".
Por último, desde el sindicato municipal afirmaron que la medida afecta severamente a las y los vecinos. "Va a ser muy complicado para el vecino. Ahora las partidas se piden por Ciudadano Digital, y no todos los ciudadanos poseen acceso a internet. Eso excluye a las personas del acceso a documentos. En Nueva Córdoba no vamos a tener el espacio que sí tenemos acá para contener a tantas personas", sentenció el delegado de la repartición, Marcos Astrada.
Foto: SUOEM
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) se pronunció en contra del traslado del Registro Civil Central (Colón 1775) hacia barrio Nueva Córdoba.
Desde el gremio aseguran, en primer término, que el nuevo edificio no reúne las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias, tanto para el personal como para la ciudadanía. "No posee salidas de emergencia ni rampas para personas con discapacidad", advirtió la secretaria gremial de Áreas Administrativas, Margarita Tezeira.
Foto: SUOEM
Además, el SUOEM señaló que la medida es innecesaria y genera un gasto millonario. "Se podría invertir lo que se paga en alquiler, en poner en condiciones en ese edificio propio y brindar a los trabajadores y trabajadoras las herramientas que necesitan para desarrollar eficientemente sus funciones".
Por último, desde el sindicato municipal afirmaron que la medida afecta severamente a las y los vecinos. "Va a ser muy complicado para el vecino. Ahora las partidas se piden por Ciudadano Digital, y no todos los ciudadanos poseen acceso a internet. Eso excluye a las personas del acceso a documentos. En Nueva Córdoba no vamos a tener el espacio que sí tenemos acá para contener a tantas personas", sentenció el delegado de la repartición, Marcos Astrada.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.