Municipales de áreas operativas realizaron una asamblea en Obras Viales

Editar noticia
El SUOEM concentró en barrio Observatorio para rechazar las privatizaciones y el vaciamiento de las reparticiones. El gremio exigió además una recomposición salarial, la recuperación de la séptima hora, el pase a planta, entre otras demandas.


El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) realizó esta mañana una numerosa asamblea frente al edificio de la Dirección de Obras Viales de la Municipalidad de Córdoba ubicado en barrio Observatorio.

La convocatoria contó con presencia de cuerpos orgánicos y autoridades de comisión directiva, y se llevó a cabo para demandar una recomposición salarial, la recuperación de la séptima hora, el pase a planta de las y los empleados que rindieron concurso y el cese de los pagos no remunerativos.

Asimismo, el gremio se pronunció en contra de las tercerizaciones y  privatizaciones y el vaciamiento de  reparticiones; al tiempo que exigió la asignación de recursos humanos e insumos, la normalización de la carrera administrativa y la restitución de los mandos medios de acuerdo a los cronogramas vigentes.

Más info: El SUOEM reclamó insumos, seguridad y recursos humanos en las áreas de salud

Uno de los oradores de la protesta fue el secretario adjunto del SUOEM, Daniel Fernández, quien acusó al Gobierno municipal de utilizar la pandemia para avanzar contra los derechos de las y los trabajadores.

"Desde el año pasado cuando se hicieron las elecciones, el Gobierno municipal perpetró un plan de decadencia", exclamó el dirigente.

Y agregó: "El actual Gobierno municipal tuvo siete meses de transición y cuando asumió quiso avanzar contra nuestros derechos en los meses de diciembre y enero. Gracias a la lucha no pudieron concretar sus artilugios  porque muchos de ustedes estuvieron a la altura de las circunstancias y le pelearon hasta las últimas consecuencias. Luego llegó la pandemia que fue tomada como un socio por el Ejecutivo", amplió Fernández.


En tanto que la secretaria general del gremio, Beatriz Biolatto, afirmó: "El único paso que se sostiene en el tiempo es ocupar los lugares de trabajo. Hoy no tenemos insumos ni nada para trabajar, sin embargo acá estamos para ocuparlos porque estos lugares son nuestros".

"No sabemos cuánto nos va a llevar esta batalla, pero nuestro lugar va a estar en la calle defendiendo absolutamente nuestra función, nuestra tarea, nuestro salario, la recuperación de la hora perdida, porque no vamos resignar absolutamente nada", sentenció la titular del sindicato municipal.


La asamblea realizada por el SUOEM en Obras Viales se suma a la movilización que diversas reparticiones y sectores vienen desarrollando en los últimos días para repudiar las políticas del Gobierno de Martín Llaryora, en el marco de la agudización del conflicto municipal.

Por último, quien tomó la palabra fue el histórico dirigente Rubén Daniele, quien dijo que el gobernador Schiaretti se encuentra detrás del ajuste municipal.



"Estaba claro que venían por nuestros derechos. Nuestros salarios estaban donde estaban, y eso molesta, pica, los jode porque son gorilas, no son peronistas. Son gorilas liberales, peores que Kammerath, carajo", afirmó.

"No sólo vienen por todos los derechos, sino que vienen hacer todo lo que nosotros les permitamos. No hemos dejado de luchar pero en estos días empezamos a imprimir un plan de lucha con características distintas a las que venimos sosteniendo", adelantó.

Y finalizó: "Es importante que sepamos contra quién peleamos. El gobernador Schiaretti en persona está atrás de esto". 

Más info: Trabajadores de Alumbrado Público denunciaron privatizaciones y se mantienen en alerta


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.