UTA acató la conciliación y suspendió un paro de 72 horas

Editar noticia
El gremio y las patronales no llegaron a un acuerdo salarial para las y los trabajadores del interior. 

Foto: Diario Sindical (archivo)


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y de esa manera seguirá negociando -sin medidas de fuerza- con las empresas de transporte del interior del país.

Tras fracasar las negociaciones salariales que las partes mantuvieron este jueves, el sindicato dispuso un paro de 72 horas que finalmente fue cancelado como consecuencia de la medida dictada por la cartera laboral que encabeza Claudio Moroni, y que regirá hasta el próximo martes 27 de octubre.

En el encuentro, el sindicato demandó una suba salarial idéntica a la obtenida para las y los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); es decir: un 30% más un bono de 20 mil pesos en cuotas.

Dicho pedido contó con el rechazo de las empresas, que aseguraron no contar con dinero necesario para hacer frente a cualquier tipo de recomposición salarial, luego de lo que fue la caída de pasajes generada por la pandemia y las medidas que restringen la circulación.


Más allá de los porcentajes, el eje de la discusión giró en torno a la procedencia de los fondos. En ese sentido, será fundamental el rol que se desempeñe el Ministerio de Transporte nacional en las tratativas, cartera a la que el sindicato y las empresas le demandan la asignación de recursos para garantizar los haberes de las y los conductores.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.