La UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro

Editar noticia
El gremio que conduce Roberto Fernández decidió postergar el paro nacional que estaba previsto a partir de la medianoche de este miércoles.

Foto: Ersa

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que las y los choferes de colectivos mantienen con las empresas, por lo cual se suspende el paro que el gremio había anunciado para la medianoche de este miércoles en los servicios de corta y media distancia de todo el país.

Sin avances en las discusiones que se desarrollaron esta tarde por medios electrónicos, la cartera dictó la medida pare frenar la medida de fuerza e instar a las partes a continuar negociando.

En ese marco, la UTA y las patronales celebrarán una nueva audiencia remota el próximo martes en busca de avanzar en la firma de una pauta que recomponga los haberes de las y los choferes.

"Por la decisión ministerial fuimos convocados para un nuevo encuentro virtual para el martes próximo y esperamos que el sector empresario se allane a recomponer el salarios de los miles de choferes de corta y media distancia como merecen", señaló el secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, en declaraciones a Télam.

En lo que refiere a los próximos pasos que adoptará la organización sindical, el dirigente manifestó que si no hay avances en las tratativas se decretará un paro cuando finalice la conciliación obligatoria.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.