Editar noticia
Compartir esta nota
El proyecto establece un cupo laboral travesti trans del 1% en el ámbito público, incentivos para la contratación de personas travestis y trans en el ámbito privado y apoyo financiero al emprendedurismo travesti trans. "Necesitamos la Ley y la necesitamos ahora", afirmaron desde el espacio.
Foto: Liga LGBTIQ+ de las Provincias (archivo)
La Liga LGBTIQ+ de las Provincias celebró el dictamen de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans "Diana Sacayán – Lohana Berkins" aprobado en las Comisiones de Mujeres y Diversidad y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación.
Dicho dictamen establece un cupo laboral travesti trans del 1% en el ámbito público, incentivos para la contratación de personas travestis y trans en el ámbito privado y apoyo financiero al emprendedurismo travesti trans.
"Celebramos que se haya escuchado la voz de las organizaciones y el dictamen vaya más allá del cupo en el Estado, incluyendo también incentivos para la contratación en el sector privado y apoyo al emprendedurismo. En un país donde la disposición geográfica del Estado es profundamente centralista, estas políticas públicas van a garantizar que las oportunidades se multipliquen en todo el territorio nacional. Queremos que las infancias y las juventudes se puedan proyectar en sus provincias sin verse obligadas a migrar a Buenos Aires", explicó Karin Tuma, activista de Devenir Diverse y Secretaria de Identidades Trans de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.
En tanto que Thiago Galván, militante de La Bisagra y Secretario de Identidades Trans de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, destacó: "La victoria de hoy es el resultado de muchos años de lucha. Cuando esto empezó hace cinco años atrás hablábamos solamente de cupo. La aprobación progresiva de ordenanzas municipales y leyes provinciales en ese sentido permitió que este año lográramos los decretos para la administración pública nacional y el senado. Pero también que empecemos a profundizar esa lucha y a ir por más".
Y añadió: "Hace poquito logramos la ley en Entre Ríos donde se incluyó por primera vez al sector privado. Y hoy conseguimos que esa mirada más integral que contempla la inclusión laboral tanto en el empleo público, como en el privado, así como la posibilidad de desarrollar nuestros emprendimientos autónomos, se plasmara en el dictamen. Es un gran avance para nuestro colectivo, pero necesitamos la Ley y la necesitamos ahora".
La Liga LGBTIQ+ de las Provincias es un espacio que impulsa el proyecto de Ley presentado a través de la diputada nacional del Frente de Todos por Córdoba, Gabriela Estévez.
Respecto al dictamen, la dirigenta declaró: "Hemos dado un paso enorme hacia la inclusión del colectivo travesti trans. El dictamen que aprobamos en comisiones cuenta con un enorme consenso parlamentario y de las organizaciones de la sociedad civil".
"Aborda la problemática de la discriminación laboral de manera integral generando políticas públicas para el empleo público, el empleo privado y el emprendedurismo, garantizando la inclusión laboral de las personas travestis y trans de manera que puedan desarrollar su propio proyecto de vida sin verse obligadas a migrar a las grandes ciudades. Con este dictamen estamos más cerca de tener Ley", finalizó Estévez.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.