La FTIA define un plan de lucha ante la falta de ofertas salariales

Editar noticia
La federación que encabeza Héctor Morcillo dio por finalizadas las negociaciones, luego de que las empresas se negaran a elevar un ofrecimiento salarial.



La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) definirá la adopción de medidas gremiales en todas las jurisdicciones del país para exigir un aumento salarial que recomponga los ingresos de las y los operarios agrupados bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.

Luego de que las empresas del sector se negaran a presentar un ofrecimiento concreto en el marco de la audiencia que se celebró el pasado miércoles bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, la federación dio por concluidas las tratativas y, en un plenario realizado este jueves, facultó a las autoridades de consejo directivo a definir fecha y modalidad para la ejecución de acciones gremiales.

En el mes de julio, tras varias semanas de intensas negociaciones, la FTIA y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 6 mil pesos, por única vez, por los meses de mayo, junio y julio de este año.

Además, las partes pactaron un incremento del 6% para el mes de agosto -no remunerativo a los efectos previsionales-  y un 0,5% en septiembre, totalizando así un 6,5% remunerativo sobre la escala salarial de mayo. 

La pauta en cuestión incluyó también una cláusula de revisión en septiembre, la cual se activó hace más de tres semanas aunque sin ofrecimiento alguno de las patronales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.