Ferro: "Los trabajadores no somos aliados de la muerte como sí lo es la derecha neoliberal"

Editar noticia
El titular de La Bancaria de Córdoba dialogó con Diario Sindical en el marco del Día de la Lealtad Peronista.

Foto: Diario Sindical

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Córdoba fue parte de la ceremonia realizada por la CGT local para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista.

Al ser consultado por Diario Sindical, el dirigente afirmó que la evocación de la jornada trasciende las pertenencias partidarias.

"Conmemoramos un hecho histórico que va más allá de lo partidario. El 17 de octubre de 1945, el movimiento obrero se encolumnó y empezó a caminar a través de las reivindicaciones, para dejar de lado las explotaciones que se vivían en aquel tiempo", destacó.

Ferro fue severamente crítico con el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri al afirmar que existieron importantes retrocesos en materia de derechos.

"Indudablemente en los años del Gobierno liberal de Macri hemos retrocedido totalmente. Luego llegó el tiempo en que elegimos a un Gobierno nacional y popular. Nuestra responsabilidad es lograr la unidad y buscar la salida, porque si no hacemos esto la derecha va a intentar golpes desestabilizadores o golpes semiblandos como en Brasil, Bolivia, Ecuador", advirtió.


Por otra parte, el titular de La Bancaria de Córdoba afirmó que el 17 de octubre es "un día de demostración y conciencia", al tiempo que destacó los cuidados sanitarios bajo los que se efectuaron los actos y movilizaciones.

"El acto virtual, más la movilización de Buenos Aires y la presencia en diferentes puntos del país, hacen que nos fortalezcamos entre todos. Somos respetuosos de los cuidados porque los trabajadores defendemos la vida, no somos aliados de la muerte como sí lo es la derecha neoliberal. Estoy muy feliz y contento porque nos han dicho que hackearon la plataforma desde donde se iba a seguir el acto del presidente Fernández, pero igualmente las organizaciones estamos presentes", sentenció.

Ferro aseguró por último que todos los sectores deberán trabajar junto al Gobierno de Alberto Fernández para revertir la crisis que dejará la pandemia.

"Aspiro a que el año que viene, cuando termime la pandemia, podamos solucionar la desocupación, la pobreza y la incertidumbre con los puestos de trabajo. Tenemos que unirnos, pelear entre todos, y poner el pecho durante los años que se avecinan. Seguramente vamos a mejorar para tener la Argentina que todos soñamos, con una justa distribución, con el menor grado de pobreza y la mayor cantidad de empleo", finalizó el sindicalista bancario.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.