Elecciones de Bolivia: la UOLRA repudió al COE por impedir la votación en Córdoba

Editar noticia
"Es indispensable que arbitren los medios necesarios para que la comunidad boliviana que reside en nuestra provincia pueda ejercer su derecho cívico y político", manifestó el gremio en un comunicado.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) seccional Córdoba repudió la decisión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) consistente en prohibir en la provincia la votación para las elecciones presidenciales de Bolivia.

A través de un comunicado, la organización que conduce Leandro Vallejos expresó su preocupación por la medida, y demandó que las autoridades del Gobierno local reviertan la decisión. "Es indispensable que arbitren los medios necesarios para que la comunidad boliviana que reside en nuestra provincia puede ejercer su derecho cívico y político", exigió la seccional.

Cabe marcar que el Ministerio de Salud provincial había considerado "adecuado" el protocolo presentado por el Consulado de Bolivia en Córdoba para garantizar el sufragio, aunque la decisión final fue cancelar el comicio del 18 de octubre para evitar la aglomeración de personas en el marco de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus. 

"Es pilar fundamental de nuestro país la defensa de la democracia y el respeto a los derechos de las y los ciudadanos extranjeros en territorio nacional. Los comicios electorales tienen que respetarse, desarrollarse e implementarse en todo marco institucional vigente sin descuidar la salud y seguridad de las y los ciudadanos que se encuentran interpelados por la situación actual y sanitaria", replicaron desde la UOLRA Córdoba.

Y finalizaron: "El país hermano de Bolivia viene debilitando sus cimientos democráticos tras el golpe de Estado sufrido en el año 2019 con fuerza anticonstitucional y de interés foráneo al territorio plurinacional. Negarle el derecho civil y ciudadano a 4.559 bolivianos y bolivianas empadronados en nuestra provincia, que esperan emitir con libertad su voto, sienta un antecedente de suma preocupación para la acción ciudadana, el ejercicio democrático y el marco institucional de nuestra república. Esperamos que esta resolución sea revisada de manera urgente y sin perjuicio a tiempo electoral".


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.