El SEP anunció la continuidad de las fuentes laborales ante el inminente cierre de reparticiones en el interior
Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio mantuvo una audiencia con autoridades del Ministerio de Finanzas para abordar la situación planteada por el cierre de delegaciones de Rentas, Registro y Catastro.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) anunció la continuidad de las fuentes laborales frente al inminente cierre de delegaciones de Rentas, Registro y Catastro en el interior provincial.
En el marco de una audiencia celebrada junto al ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, y el secretario de Ingresos Públicos, Heber Farfán; el SEP planteó las inquietudes de numerosos empleados y empleadas, y reclamó garantías para el mantenimiento de los puestos de trabajo y el funcionamiento del servicio de las reparticiones.
Ante las consultas del sindicato, los funcionarios confirmaron que los inmuebles cuya titularidad es de la Provincia seguirán operando mediante trabajo presencial y a distancia. Además, ratificaron el cierre de establecimientos alquilados y su "relocalización" en dependencias de los respectivos municipios, donde la prestación de servicios se desarrollará bajo la modalidad de teletrabajo.
Al término de la audiencia, las partes firmaron un acuerdo que garantiza la preservación de la totalidad de las fuentes laborales y la organización del trabajo de forma tal que exista rotación del personal alternando jornadas de prestación presencial con otras no presenciales.
Asimismo, el SEP y los funcionarios pactaron que, independientemente de lo que establezca la legislación provincial sobre teletrabajo en el futuro, se respete la jornada laboral normal establecida en la Ley 7.233 para quienes se desempeñan bajo esta modalidad, así como el derecho de las y los agentes a la desconexión digital fuera del horario normal de prestación del servicio.
Por otra parte, desde el gremio que encabeza José Pihen dejaron planteado su repudio a la creación de estructuras jerárquicas y administrativas que no estén contempladas en las disposiciones de las leyes 7.233 y 9.361. Por esta razón, en caso de que exista la voluntad de modificar orgánicas, el SEP será consultado al respecto.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.