Editar noticia
Compartir esta nota
Se congregaron en las inmediaciones del Palacio Municipal para demandar soluciones de parte de las autoridades de Capital Humano.
Foto: SUOEM
Docentes municipales de la ciudad de Córdoba protestaron este miércoles frente al Palacio 6 de Julio para demandar la normalización del pago de sus haberes.
Con pancartas, bengalas y banderas, las y los trabajadores visibilizaron la crítica situación que padecen y cuestionaron en duros términos a las autoridades por atentar contra sus ingresos.
Según confirmó Lorena Casas Díaz, subsecretaria gremial de Educación del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), los recibos de sueldo del sector fueron confeccionados de manera errónea, lo cual generó descuentos sobre las remuneraciones.
Foto: SUOEM
Pese a que esta situación fue puesta en conocimiento de las autoridades de Capital Humano, quienes se comprometieron a subsanar el problema, el pago de los haberes no se normalizó al día de la fecha, razón que motivó la protesta y la continuidad del quite de colaboración en escuelas municipales y jardines maternales dispuesto días atrás.
"Hay un reajuste aproximado de entre 10 mil y 20 mil pesos según el cargo. Ayer en la reunión que tuvimos con autoridades de Capital Humano, nos dijeron que iban a corregir esos errores y liquidar la diferencia, pero hoy nos encontramos con el hecho de que la devolución no figura en la mayoría de los casos. Y quienes si percibieron alguna devolución, sólo recibieron el 50% de lo que habíamos reclamado", detalló la dirigenta en diálogo con Diario Sindical.
Y agregó: "A todo esto se le suma que cuando habilitaron el nuevo recibo, encontramos que esa diferencia no depositada subió 'mágicamente' en el monto de Ganancias, que no se debería haber modificado. También tenemos compañeros que han sufrido el recorte de la séptima hora, con la rebaja salarial que eso genera".
Foto: SUOEM
A raíz de este panorama, Casas Díaz catalogó como "vergonzoso" el accionar del Ejecutivo Municipal, y acusó a las autoridades de ejercer violencia contra las y los trabajadores municipales.
"El Gobierno municipal ejerce violencia psicológica y económica contra los empleados municipales y eso es vergonzoso. En el caso de Educación, muchas de nuestras compañeras son sostén de hogar, razón por la que sus familias dependen de esos salarios. Es un atropello que todos los meses tengamos incertidumbre y no sepamos cuánto salario nos van a descontar. Los errores de Capital Humano son siempre contra el trabajador. Eso me lleva a preguntarme si verdaderamente son errores o acciones voluntarias", enfatizó.
Foto: SUOEM
Seguridad
Las y los trabajadores de escuelas municipales y jardines maternales denunciaron también una compleja situación en los establecimientos, sobre todo en materia de seguridad.
"A la fecha contamos con escuelas sumamente vandalizadas. Si tuviéramos que volver de alguna manera a la presencialidad, no podemos garantizar lugares seguros y saludables para los trabajadores ni tampoco para los niños", manifestaron.
Continuarán las medidas
Casas Díaz confirmó que tanto el quite de colaboración como las protestas continuarán hasta que el Ejecutivo brinde soluciones a los reclamos planteados.
"Muchas maestras siguen en contacto con las familias y alumnos porque estamos hablando de sectores vulnerables. Como docentes no terminamos de perder el contacto, pero sí hemos dispuesto un quite de colaboración que vamos a sostener hasta que se solucionen todos los problemas", advirtió.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.