ATE realizó un paro nacional en rechazo al aumento del 7%

Editar noticia
En Córdoba, el sindicato estatal realizó una caravana por la capital y acciones en el interior. 

Foto: ATE Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este martes un paro nacional en rechazo a la suba salarial del 7% pactada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Gobierno de Alberto Fernández.

La medida de fuerza tuvo su réplica a nivel local con una caravana de vehículos que transitó por la ciudad de Córdoba, partiendo a las 10 horas desde el Ministerio de Desarrollo Social -Chacabuco 329- para dirigirse luego hacia la sede de Pami, luego al Ministerio de Trabajo -donde se entregó un petitorio- y finalizar con un acto en la Plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos.

Además, se llevaron a cabo diversas acciones e intervenciones en las delegaciones del interior provincial.

Foto: ATE Córdoba

Desde ATE entienden que el 7% otorgado por el Ejecutivo nacional es insuficiente, motivo por el que reclaman una recomposición de haberes que permita moderar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo.

Más info: Estatales nacionales: UPCN aceptó una suba del 7% y ATE la rechazó
"Resulta que no hay cobro a la riqueza, se le paga a los bonistas, se quita retenciones a los exportadores  de cereales y de carne, se vuelve atrás con la expropiación de Vicentín. Esta tibieza del Gobierno nacional obliga a que ATE ocupe las calles", cuestionó Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba.

"Hay que destacar que nuestro consejo directivo provincial está desde el 8 de julio manifestándose, ocupando nuestro lugar natural que es la trinchera en la calle , marcando la agenda de los trabajadores y las trabajadoras estatales, nacionales, provinciales y municipales, con diferentes actividades, donde una o dos veces por semana estamos marchando", agregó.

La semana pasada, ATE Córdoba protestó en distintos puntos de la provincia para reclamar mejoras para los empleados y empleadas de la órbita estatal, con un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, sin prestación de tareas remotas y con movilización en la capital provincial.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.