UEPC protestó contra las políticas del Gobierno provincial

Editar noticia
El sindicato docente realizó caravanas en diversas ciudades y llevó a cabo un apagón digital.


GALERÍA DE FOTOS: Diario Sindical 

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba protestó este viernes en rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno de Juan Schiaretti.

Con diversas caravanas de vehículos que se desplegaron en diversos puntos de la provincia y un apagón digital, las y los docentes manifestaron en contra del ajuste jubilatorio aprobado por el oficialismo provincial en el mes de mayo, el cual generó un profundo recorte sobre los haberes del sector pasivo.

Asimismo, el gremio reclamó la inmediata cobertura de vacantes ya que un gran número de establecimientos educativos dependientes de la Provincia cuenta con cargos y horas sin cubrir.

Por otra parte, desde UEPC demandaron conectividad gratuita para garantizar el derecho a la educación en el marco de la virtualidad planteada por la pandemia de Covid-19.

En la ciudad de Córdoba, las y los docentes realizaron una caravana que partió pasadas las 10.30 horas desde la Rotonda Yrigoyen, en el ingreso a Ciudad Universitaria, y culminó frente al Centro Cívico, donde se descubrió un busto del gobernador Schiaretti con la leyenda: 'Al gobernador que más ajustó a los jubilados'.

"Si bien la pandemia nos limita, no vamos a parar de visibilizar lo que está ocurriendo. Schiaretti es el único gobernador del país que sancionó una reforma previsional en medio de la crisis sanitaria", planteó la secretaria adjunta de UEPC, Zulema Miretti, ante las y los docentes que se manifestaron.

Y agregó: "Desde marzo estamos reclamando que se cubran vacantes y seguimos pidiendo conectividad para los compañeros y nuestros alumnos. Si hoy existe desigualdad es por responsabilidad del gobernador".

En tanto que el titular de UEPC , Juan Monserrat, finalizó la protesta sosteniendo: "Esta Córdoba no tiene futuro si no existen docentes que se pongan de pie y organizaciones que luchen por los derechos que logramos conseguir".

"En el marco de la pandemia muchos quieren seguir ajustando y nosotros no vamos a dejar de repudiar esas medidas, como la estafa de la nueva ley previsional. Continuaremos luchando de pie durante la próxima semana, en la calle, porque este el mejor plan de lucha que tenemos", culminó el dirigente.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.