Editar noticia
La Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (AEJCC) ponderó el restablecimiento de la actividad del turf en el Hipódromo Córdoba.
Compartir esta nota
El pasado sábado se realizaron nueve carreras bajo protocolos de bioseguridad. "La vuelta a la actividad garantiza la continuidad de las fuentes laborales", señaló Andrés Colazo, secretario general de AEJCC.
Foto: AEJCC
La Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (AEJCC) ponderó el restablecimiento de la actividad del turf en el Hipódromo Córdoba.
Luego de que se llevaran a cabo nueve carreras el pasado sábado, el titular del sindicato, Andrés Colazo, afirmó que la medida permite el sostenimiento de las fuentes laborales.
"Después de tantos meses de espera se realizaron las primeras carreras del año en el Hipódromo Córdoba, la cual se desarrolló con caballos locales, sin público y en cumplimiento de los protocolos determinados por el COE", señaló el dirigente en diálogo con Diario Sindical.
Y destacó: "La vuelta a la actividad garantiza la continuidad de las fuentes laborales, y por eso desde el sindicato valoramos mucho el acontecimiento".
Según confirmó Colazo, el reinicio del turf no solo permitió el retorno de los trabajadores que desarrollan tareas en el hipódromo, sino también la vuelta del personal que pertenece a las agencias de apuestas.
"En el hipódromo son treinta trabajadores aproximadamente los que volvieron a su puesto. Además, las carreras fueron transmitidas vía Youtube y eso permitió que cerca de seis compañeros de las agencias también retomaran sus tareas para tomar apuestas", relató el secretario general de AEJCC.
Desde el sindicato manifestaron además que la próxima carrera a desarrollarse en el Hipódromo Córdoba está programada para el sábado 26 de septiembre, mientras que el Clásico San Jerónimo se correría a mediados del mes octubre, en condiciones similares a las de la competencia que tuvo lugar el sábado pasado (sin público y con protocolos sanitarios).
Foto: AEJCC
Salarios y procedimiento preventivo de crisis
Colazo afirmó que en los próximos días habrá una nueva reunión con autoridades del Jockey Club para definir el pago de los haberes del mes de septiembre.
De cara a dicha negociación, AEJCC aspira a pactar la liquidación del 100% de los sueldos, ya que casi la totalidad de las áreas del club se encuentran en funcionamiento.
Cabe recordar que el sindicato y la patronal acordaron a fines del mes pasado el depósito del 85% de las remuneraciones de julio y agosto a las y los trabajadores que prestaron servicio, y un 75% a quienes no asistieron a sus puestos como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Por último, Colazo aseguró que el procedimiento preventivo de crisis solicitado por la comisión directiva del Jockey ya no posee fundamento alguno, habida cuenta de la normalización de la actividad.
"La patronal ya no tiene argumentos para sostener el procedimiento preventivo de crisis ya que se abrieron todas las áreas. De hecho esta semana vuelven los entrenamientos en hockey y rugby, que eran las disciplinas que faltaban. Eso es una muestra de que todo se va normalizando y no hay necesidad de realizar ajustes", culminó Colazo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.