Trabajadores de Alumbrado Público denunciaron privatizaciones y se mantienen en alerta

Editar noticia
Desde el SUOEM acusaron al Gobierno municipal de desproveer de insumos a la repartición para justificar el desembarco de empresas privadas.

Foto: SUOEM

Trabajadores de Alumbrado Público de la Municipalidad de Córdoba denunciaron el desembarco de empresas privadas en el sector, y ya avanzan en la elaboración de un plan de lucha en defensa de las funciones laborales.

Este mañana, con respaldo de todas las reparticiones de las áreas operativas, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) coordinó una asamblea en el ingreso a la Dirección de Automotores, donde los trabajadores dieron detalles sobre la situación.

"Con la nueva privatización del Ejecutivo están dejando a los compañeros sin funciones. Han licitado todo el alumbrado y lo están dividiendo en cinco zonas con cinco empresas. El hecho de que la firma de colectivos Tamse se haya hecho cargo de cubrir los lugares por donde transitan los trolebuses, sumado a que algunas privadas ya habían desembarcado con anterioridad, hace que la tarea de los compañeros se reduzca a su mínima expresión", confirmó Marcos Moyano, representante de la gremial de áreas operativas, en diálogo con Diario Sindical.

Y agregó: "Lo único que van a poder hacer los compañeros, según lo que nos dijeron desde la Secretaría de Servicios Públicos, es cubrir las tareas de alumbrado externo en zonas de dispensarios, escuelas, plazas y hospitales".

Foto: SUOEM

Frente a este panorama, las bases de las áreas operativas temen que las privatizaciones se extiendan hacia otros sectores, lo que constituiría un duro golpe contra la función laboral de los trabajadores.

"Teniendo en cuenta la forma de trabajar que tiene este Ejecutivo, que no cree en el Estado, no sabemos en qué va a derivar todo esto. Hoy es Alumbrado Público, pero mañana puede ser Espacios Verdes, Higiene Urbana o cualquier otra repartición", amplió Moyano.

Por otra parte, desde el SUOEM acusaron al Gobierno de Martín Llaryora de desproveer de insumos a la repartición para justificar la incursión de empresas privadas.

"El pliego licitatorio dice que la empresa debe presentar dos camiones hidroelevadores y una camioneta por cada uno de los cinco sectores. Actualmente Alumbrado Público cuenta con esa cantidad de vehículos, razón por la que la repartición podría desempeñar las tareas con normalidad", destacó Moyano.

"Lo único que debería hace el Gobierno es proveer insumos, algo que no sucede con esta gestión. Por primera vez en 40 años, Alumbrado Público se ha quedado sin insumos. Siempre hemos tenido inconvenientes por determinadas carencias, pero nunca en la historia habíamos llegado a esta situación. Se hizo una compra de 44 millones de pesos que nunca llegó a la repartición. Desde diciembre empezamos a hablar estas cosas con los funcionarios, pero lo único que han hecho es desproveerla de insumos. Eso ha generado que no se puedan prestar los servicios de manera óptima, y a través de esa excusa han justificado la contratación de empresas", denunció.

Foto: SUOEM

Por último, Moyano aseguró que las áreas operativas se encuentran delineando un plan de lucha en defensa de la funciones laborales, ya que la postura del Ejecutivo es no dar marcha atrás con las tercerizaciones.

"Nosotros vamos a pelear por lo nuestro. Si algo logró el Gobierno municipal con tantos ataques, es que las áreas operativas estén unidas como nunca había sucedido en los últimos 20 años. Estamos delineando un plan de lucha, sabiendo que debemos adaptarnos sin romper la mesa de diálogo que el gremio mantiene con la Municipalidad por reclamos generales", concluyó el representante.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.