Trabajadores de Afip lograron la eliminación de la Dirección de Integridad Institucional

Editar noticia
Desde AEFIP afirmaron que el departamento creado durante el Gobierno de Macri tenía como objetivo intimidar y reprimir a los empleados y empleadas del organismo.

Foto: Diario Sindical (archivo)

Las y los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) lograron la eliminación de la Dirección de Integridad Institucional, un espacio creado durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Según informó la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), el mencionado departamento tenía como "único objetivo ejecutar una política de intimidación y represión contraria y agresiva a los intereses" de las y los empleados y del organismo.

Por esa razón, la decisión adoptada por las nuevas autoridades de Afip a través de la disposición 140, fue catalogada como "oportuna" por el sindicato. "La arbitrariedad y discrecionalidad con la que se desempeñó dicha dirección creada durante el Gobierno anterior tuvo más que ver con el abuso de poder hacia nuestros trabajadores que con la supuesta búsqueda de la integridad y transparencia", sostuvieron desde AEFIP en un comunicado.

Desde la creación de la dirección en el año 2017, el sindicato cuestionó en duros términos su existencia ya que los mecanismos de control que enmarcan las funciones laborales de las y los trabajadores de Afip se encuentran estipulados en el convenio colectivo de trabajo del sector, en el régimen disciplinario y en los distintos organismos nacionales de control.

"Esperamos que en esta nueva etapa, el abordaje de los principios éticos de la función pública y de los demás actores que se relacionan con nuestra actividad sea una verdadera política integral que posibilite una Afip más transparente al servicio del bien común y de nuestra sociedad", expresaron desde la mesa directiva nacional AEFIP.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente