Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de APEJETAP expresó su respaldo a las demandas que plantearon los choferes, y afirmó que la inseguridad también afecta a los inspectores.
Foto: Diario Sindical
Luego de los hechos de inseguridad que se registraron durante los últimos días en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba, la Asociación del Personal Jerárquico del Transporte Automotor de Pasajeros de Córdoba y Afines (APEJETAP) se manifestó a favor de la adopción de medidas que garanticen la integridad de los trabajadores.
Si bien desde el gremio señalaron que la situación de inspectores y jerárquicos no es igual a la de los choferes, el titular de la organización, Christian Molina, aseguró que la problemática de la inseguridad afecta también al sector que representa.
"Particularmente, como inspectores y debido a la pandemia, no circulamos en la calle en las mismas condiciones que los conductores. Nuestra tarea se lleva a cabo en móviles, acompañados, y por eso la situación es distinta. Sin embargo, la realidad que se vive también nos afecta y por eso apoyamos los reclamos que se han planteado por más seguridad en el transporte", expresó el dirigente al recibir la consulta de Diario Sindical.
Y amplió: "Es dificultoso para nosotros tener que ir a las puntas de línea a primera hora, ya que las mismas se ubican mayormente en lugares muy alejados donde no se dan las condiciones mínimas de seguridad".
Foto: Prensa Tamse Trolebuses
Por otra parte, en relación a la situación que viven los inspectores de casilla, Molina aseveró que la misma varía en función de las instalaciones que posee cada empresa de transporte, aunque habitualmente la exposición es constante.
"La situación varía según las empresas, pero igualmente hay inseguridad. Existen firmas que poseen portón de entrada y guardia como es el caso de Tamse y Coniferal. Sin embargo en otras como Ersa y Aucor hay bastante desprotección ya que tenemos cabinas que muchas veces son contenedores ubicados en medio de descampados", narró.
"Desde APEJETAP nos hicimos eco del reclamo que planteó UTA en los últimos días y por eso los choferes tienen que saber que cuentan y contarán con nuestro apoyo total cada vez que haga falta", añadió Molina en relación a las medidas que los conductores implementaron el pasado martes.
Salarios
En lo que refiere el pago de haberes, el titular de APEJETAP afirmó que la situación se encuentra normalizada en gran medida, luego de lo que fue el conflicto que meses atrás paralizó el transporte urbano en la ciudad de Córdoba.
"Al día de la fecha la cuestión salarial se ha normalizado en términos generales. Solo se registran algunas deudas de Coniferal y diferencias en las liquidaciones de otras empresas. Lamentablemente la pandemia limita nuestra posibilidad de realizar las inspecciones correspondientes, pero eso es algo que se normalizará cuando el COE nos habilite. Pese a todo esto, las empresas vienen cumpliendo en general", finalizó Molina.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.