Editar noticia
Compartir esta nota
El TSJ reconoció el pedido de inconstitucionalidad contra la Ley 10.694. Además, la Justicia ordenó la suspensión de los recortes previsionales que sufrió el sector pasivo municipal como consecuencia del tope salarial del gobernador Schiaretti.
Félix López Amaya, abogado del SUOEM - Foto: SUOEM
Las y los jubilados y pensionados representados por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) recibieron dos buenas noticias procedentes de la Justicia de Córdoba.
En primer lugar, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) admitió la acción de inconstitucionalidad presentada por el propio gremio municipal y otras organizaciones contra la Ley 10.694 que recortó los haberes del sector pasivo.
"Se ha reconocido que hay una cuestión constitucional de fondo y por lo tanto se encuentran en juego derechos de jubilados y pensionados. El TSJ va a tramitar ahora esta causa, imprimiéndole un trámite de juicio abreviado", expresó al respecto el abogado del SUOEM, Félix López Amaya.
Foto: Diario Sindical (archivo)
Según confirmó el letrado, la admisión por parte del máximo tribunal permite que las y los jubilados y pensionados afiliados al SUOEM, Luz y Fuerza Córdoba, UPS, Sindicato de Músicos, Centro de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Córdoba, SUOEM San Francisco, SIRELYF y Luz y Fuerza Río Cuarto, se adhieran a la acción de inconstitucionalidad en un plazo de tres meses.
"La Ley 10.694 tiene puntos cuestionables y la Justicia entiende que hay que revisar los planteos en contra de la norma porque se afectarían derechos de jubilados y pensionados", añadió López Amaya.
Suspensión de descuentos y restitución de montos
Por otra parte, la Justicia confirmó el dictado de la medida cautelar solicitada por el SUOEM contra el recorte que sufrieron las y los jubilados y pensionados municipales a raíz del tope establecido sobre los haberes superiores al del gobernador Juan Schiaretti en el marco de la emergencia sanitaria.
De esta manera, la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba deberá suspender los descuentos a partir de la próxima liquidación y restituir los importes que fueron deducidos hasta el momento.
"Debido a la cautelar, la Caja de Jubilaciones va a tener que suspender los descuentos y restituir lo que recortó", destacó López Amaya.
Y finalizó: "Estamos trabajando sobre una ingeniería administrativa para lograr la restitución de esos importes y notificar a la Caja que no puede continuar con la retención de haberes".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.