La CGT nacional denunció el colapso de las obras sociales y pidió asistencia del Gobierno

Editar noticia
La central reclamó una reestructuración del sistema. "Hay costos altísimos y en dólares", dijo el secretario de prensa, Jorge Sola.

Foto: Télam

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció que el sistema de obras sociales se encuentra "colapsado" en términos financieros, y por ello demandó una "reestructuración" que permita obtener mejores recaudaciones y prestaciones.

Según expresó el secretario de prensa de la central, Jorge Sola, el contexto actual puede ser una "oportunidad" para reconfigurar la estructura. "Entre la recaudación y lo que se paga por las prestaciones médicas, el sistema está colapsado: atendemos alrededor de 13 o 14 millones de personas", aseveró el dirigente del Sindicato del Seguro.

Y añadió: "Hay que revaluar un montón de instancias que tiene que ver con las prestaciones, el ingreso a las obras sociales y reacomodar el sistema".

En declaraciones a Radio Rivadavia, el dirigente dijo que la conducción de la CGT propuso la creación de un espacio de trabajo junto al Gobierno nacional para abordar la situación y gestionar soluciones.

"Hemos propuesto al Gobierno sentarnos en una mesa y pensar el sistema de una manera integrada que permita a todos llegar a una mejor recaudación y prestación", dijo Sola, y destacó: "El panorama es complicado porque muchas obras sociales tuvieron que recibir auxilio por la caída de aportes y siguieron dando las prestaciones".

Al respecto, el sindicalista denunció que las obras sociales poseen "costos altísimos y en dólares". "Hay gran cantidad de monotributistas que se atienden y pagan mucho menos de lo que vale un plan médico obligatorio; y también está el alto costo de los medicamentos", remarcó.

Por último, el dirigente de la CGT criticó el sistema de triangulación de aportes realizado entre obras sociales sindicales y empresas de medicina prepaga. "En los años 90 se generaron obras sociales que terminaron siendo sellos de goma y negocios para unos pocos. Es momento de filtrar el sistema y definir cómo tiene que funcionar", cerró.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.