Judiciales de Córdoba acuden a la vía administrativa para reclamar por salarios adeudados

Editar noticia
AGEPJ habilitó un canal digital para que cada trabajador y trabajadora determine el monto adeudado por la patronal y confeccione un conjunto de reclamos individuales.  Si no se da lugar a los mismos, el sindicato presentará demandas en el fuero contencioso administrativo.

Foto: AGEPJ

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) resolvió acudir a la vía administrativa para demandar el pago de los salarios retroactivos adeudados.

Debido a que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Gobierno provincial aún no liquidaron los retroactivos de los aumentos de noviembre y diciembre de 2019 que estableció la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gremio habilitó un canal digital para que cada trabajador y trabajadora pueda calcular los montos que no percibió y confeccione así un reclamo individual.

Una vez elevados los recursos administrativos, y en caso de que la patronal no dé lugar a los mismos, AGEPJ presentará demandas en el fuero contencioso administrativo para que se garanticen los depósitos correspondientes.

Respecto a esta problemática que afecta a las y los judiciales de Córdoba desde el año pasado, el titular de AGEPJ, Federico Cortelletti, afirmó que la vía administrativa es un recurso más que se suma a las acciones sindicales.

"Independientemente de las medidas gremiales que hemos llevado a cabo y vamos a continuar realizando para cobrar lo que nos corresponde, también hacemos uso de la herramienta jurídica. Las resoluciones que otorgaron los aumentos son sumamente claras y no existe ningún argumento jurídico para rechazar nuestros planteos", aseveró.

En la misma línea, el secretario adjunto, Adrian Valan, agregó: "Hay una clara voluntad del Tribunal Superior y del Gobierno provincial de no pagar los retroactivos pero no vamos a dar por perdido ni un peso. Porque nos corresponden legalmente y porque cada centavo de nuestro sueldo lo ganamos sosteniendo diariamente la administración de Justicia, en muchos casos soportando muy malas condiciones de trabajo. Si con este nuevo reclamo administrativo el Tribunal Superior no ordena el pago de lo adeudado, vamos a agotar la vía administrativa y vamos a llegar con una demanda al Gobierno de la Provincia para que pague lo adeudado".

Aquellos trabajadores y trabajadoras que deseen calcular los retroactivos adeudados e iniciar un reclamo, deben ingresar al siguiente enlace.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.