Editar noticia
Compartir esta nota
Los sindicatos del sector reclaman una urgente recomposición de haberes. Advierten que las y los trabajadores del interior no deben ganar menos que los de Buenos Aires.
Foto: UOGC
Los sindicatos gráficos de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Catamarca, Chubut y La Rioja demandaron una urgente recomposición de haberes que permita proteger el poder adquisitivo del sector.
Nucleados en la Agrupación 27 de noviembre, los gremios denunciaron que sus representados y representadas poseen los mismos salarios básicos del año 2019, pese a la disparada que sufrieron los precios en los últimos meses.
Cabe marcar que hasta la fecha, las y los únicos trabajadores gráficos que percibieron una suba fueron aquellos nucleados en la Federación Gráfica Bonaerense, espacio que totalizó una recomposición del 40,5% para el período comprendido entre marzo de 2019 y mismo mes de este año.
Sin embargo, los gremios del interior del país continúan al aguardo de una respuesta de las empresas, con la expectativa de obtener una suba similar a la de sus pares de Buenos Aires.
"Las patronales dicen que Buenos Aires posee otra realidad, y por eso el interior debería ganar menos. Nosotros decimos que no porque las formas de producir en lugares como Córdoba, San Luis, La Rioja, Rosario, Mendoza, entre otros, son iguales que las de Buenos Aires, donde ya no existen tantas multinacionales como antes", aseguró Hugo Ortiz, secretario adjunto de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) al recibir la consulta de Diario Sindical.
Ante la falta de precisiones de la patronal y la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) en torno a la necesaria -y postergada- recomposición para el interior, las organizaciones nucleadas en la Agrupación 27 de noviembre se mantienen en alerta.
"Nos mantenemos alertas y movilizados en defensa e la dignidad de nuestro trabajo, mientras gestionamos incansablemente que las autoridades pongan orden en defensa del derecho a la participación y la democracia sindical, hoy avasallados", advirtieron desde el mencionado espacio.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.