Salud: el SEP acordó la continuidad del bono provincial y el pago de dos adicionales por guardias

Editar noticia
En una reunión celebrada con el ministro de Salud provincial, el gremio también pactó la incorporación de 500 nuevos agentes al sistema de Salud provincial.

Foto: Diario Sindical (archivo)

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) pactó la incorporación de 500 nuevos trabajadores y trabajadoras al sistema sanitario provincial, la continuidad del bono complementario provincial y el pago de dos adicionales por guardias.

En el marco de una reunión celebrada con el ministro de Salud, Diego Cardozo, el gremio planteó la necesidad de designar más personal para garantizar el funcionamiento de los hospitales provinciales. Tras ello, el titular de la cartera anunció la inminente incorporación de 500 agentes, medida que fue celebrada por la organización que encabeza José Pihen.

Por otra parte, habiéndose conocido la continuidad hasta fin de año del bono de 5 mil pesos que la Nación paga al personal de Salud, el sindicato y las autoridades provinciales acordaron la prolongación del monto adicional de idéntico valor que el Gobierno local deposita a quienes no perciben la asignación nacional.

Asimismo, por pedido del gremio, Cardozo confirmó un adicional por guardia para la atención en unidades críticas, el cual alcanzará también al personal de enfermería que presta servicio en dichos espacios.

Esta asignación, que rige desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2020, establece un monto no remunerativo de 40 mil pesos para las y los médicos con especialidad certificada en terapia intensiva, de 30 mil pesos para otras especialidades que presten servicio en UTI o UCI, y -tras la gestión del SEP- de 10 mil pesos para personal enfermería.

Asimismo, el sindicato y el Ministerio de Salud pactaron el pago de una suma fija no remunerativa para las y los profesionales médicos que realicen guardias adicionales de 24 horas, y para el personal de enfermería que desarrolle guardias extras de 12 horas -en ambos casos por fuera de la carga horaria normal- en los hospitales designados para tratar la pandemia de Covid-19: Rawson, San Roque, Florencio Díaz, Luis María Bellodi, Domingo Funes, Vicente Agüero, San Antonio de Padua, Pasteur e Iturraspe.

En UTI, el monto previsto es de 15 mil pesos para la guardia médica de 24 horas y de 3.500 pesos para la guardia de enfermería de 12 horas. En tanto que en UCI o guardia central, el adicional será 8 mil pesos para la guardia médica de 24 horas y de 2.500 pesos para la guardia de enfermería de 12 horas. Todo ello también rige desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.

Cabe marcar que la totalidad de adicionales alcanza a las y los empleados de planta permanente, interinos, suplentes y contratados -incluidos los contratos eventuales-.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.