Editar noticia
Compartir esta nota
La misma se desarrollará el martes 29 de septiembre. Salario, condiciones laborales y reincorporaciones serán los ejes de la protesta.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba anunció una jornada provincial de protesta para el días martes 29 de septiembre.
En el marco de un plenario general virtual que contó con la participación de casi 200 delegados y delegadas, el sindicato estatal definió un plan de lucha cuyas principales reivindicaciones giran en torno a salario, condiciones laborales y reincorporaciones.
"El temario está definido. Los organismos nacionales vienen bregando ante la falta de apertura de la paritaria. ¿Cómo puede ser que aún hoy a mediados de septiembre no se haya abierto? En la Provincia estamos en la pelea en Villa El Libertador, en una situación desigual en los hospitales de la provincia, en la persecución a nuestras delegadas de la SENAF; los municipales, cobrando su salario en cuotas y llevándonos a una situación medieval", expresó el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani, según declaraciones publicadas en la página oficial de la organización.
Y agregó: "No nos olvidamos de las y los despidos de la era Macri, relevamos 700 despedidos de Fabricaciones Militares, FADEA, Agricultura Familiar, INTI, SENASA y el Instituto de Asuntos Indígenas, entre otros organismos".
La jornada de protesta contó con la venia del secretario adjunto del Consejo Directivo Nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, quien participó en el plenario y avaló la convocatoria.
"La pandemia nos atraviesa, hay consecuencias económicas y sociales. El coronavirus paraliza todo, menos la lucha de clases. Hay una pulseada de los sectores minoritarios que se niegan a perder privilegios", destacó
Dirigentes de las seccionales que ATE posee en la provincia de Córdoba como Fernando Mercado, de Villa María; Rafaela Alcoba, de Río Cuarto; Damián Albornoz, de Río Tercero; Daniel Allende, de Cruz del Eje; Diego Villegas, de Adelia María; y Gladys Medina de San Francisco, también respaldaron la convocatoria.
En las próximas horas, el gremio estatal dará a conocer la modalidad y los pormenores de la jornada de protesta que se desarrollará el martes 29.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.