ATACC logró la reincorporación de una teletrabajadora despedida en Voicenter

Editar noticia
La Justicia cordobesa declaró la nulidad de un despido impuesto por la empresa Voicenter S.A. y ordenó la reincorporación de la trabajadora. La firma deberá abonar los sueldos caídos hasta la fecha, de acuerdo a la escala salarial vigente. 

Foto: ATACC (archivo)

La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC) logró la reincorporación de una teletrabajadora despedida de la empresa Voicenter S.A.

Tras denunciar a la firma por vulnerar los decretos 329/2020 y 487/2020 que prohíben los despidos en el país desde el mes de marzo, la Justicia avaló el reclamo presentado por el gremio, razón por la que ordenó la reincorporación de la trabajadora.

Tatiana Uran, la empleada desvinculada, ingresó a trabajar en relación de dependencia en marzo de este año. Frente al escenario planteado por la pandemia, comenzó a desarrollar sus labores mediante teletrabajo hasta junio de 2020 cuando fue cesanteada sin preaviso ni expresión de causa alguna. 

Tras tomar conocimiento de la situación, ATACC rechazó el despido "por ilegal e improcedente" y, ante la negativa de la empresa al pedido de reincorporación y regularización de sus haberes, formuló la presentación legal correspondiente.

El fuero laboral consideró que la medida impuesta por Voicenter S.A. colocó a la trabajadora "en situación de absoluta vulnerabilidad ya que la privó de su único ingreso con el que afrontaba el pago de alquiler y demás impuestos, servicios, además de gastos de alimentación e higiene personal, siendo la única fuente de ingreso y sustento familiar", informó el gremio en un comunicado.

Y agregó: "Los fundamentos expedidos por la Justicia en el fallo resultan indispensables para garantizar la preservación del empleo y la conservación de los puestos de trabajo por un lapso razonable, en aras de preservar la paz social".

Según precisaron desde ATACC, el caso se convierte en el primero del país "mediante el que un trabajador despedido durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio es reincorporado a su puesto laboral por la gestión y aval de la figura sindical".

Tras el reclamo y el fallo judicial, la empresa Voicenter deberá abonar los sueldos caídos hasta la fecha, de acuerdo a la escala salarial vigente.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.