Editar noticia
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba protestó este miércoles en el centro de la capital provincial para demandar una audiencia con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López.
Desde ATE demandan una audiencia con el ministro para abordar la situación que atraviesa la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF), donde denunciaron el despido de una trabajadora y el traslado de una delegada.
Asimismo, el sindicato denunció altos niveles de precarización laboral en el sector, bajos salarios y falta de elementos de bioseguridad e insumos de prevención contra el Covid-19.
"Se trata de un sector profesional, calificado, formado por psicólogos/as, trabajadoras sociales, psicopedagogas, sociólogas, que cobran salarios de miseria y atienden la demanda que tienen los niños y jóvenes de los sectores populares", señalaron desde ATE Córdoba.
Compartir esta nota
El gremio demanda una audiencia con el ministro Julián López para tratar la reincorporación de una trabajadora despedida de la SENAF y la situación de una delegada que sufrió un traslado.
Foto: ATE Córdoba
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba protestó este miércoles en el centro de la capital provincial para demandar una audiencia con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López.
Si bien la intención del gremio era manifestar pacíficamente frente al edificio que la cartera posee en Alvear 150, un fuerte operativo policial impidió la llegada de las y los manifestantes, que tuvieron que apostarse sobre avenida Olmos.
Foto: ATE Córdoba
Desde ATE demandan una audiencia con el ministro para abordar la situación que atraviesa la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF), donde denunciaron el despido de una trabajadora y el traslado de una delegada.
"Queremos llegar a las puertas del Ministerio de Justicia en Alvear al 150, pero vamos a cortar en avenida Olmos para exigirle al Ministro la reincorporación de la trabajadora despedida y de la delegada trasladada. Además exigimos ser recibidos por Julián López y que dé respuesta a todos los pedidos de audiencia que hemos presentado en reiteradas oportunidades", expresó el titular del gremio a nivel provincial, Federico Giuliani.
En relación a la medida adoptada contra la delegada, ATE acusó al secretario de la SENAF, José Piñero, por "persecución política, ideológica y sindical".
Foto: ATE Córdoba
Asimismo, el sindicato denunció altos niveles de precarización laboral en el sector, bajos salarios y falta de elementos de bioseguridad e insumos de prevención contra el Covid-19.
"Se trata de un sector profesional, calificado, formado por psicólogos/as, trabajadoras sociales, psicopedagogas, sociólogas, que cobran salarios de miseria y atienden la demanda que tienen los niños y jóvenes de los sectores populares", señalaron desde ATE Córdoba.
Por último, Giuliani repudió la presencia policial que se instaló sobre calle Alvear. "La respuesta a este reclamo es la policía, lista y preparada para reprimir una marcha pacífica compuesta por mujeres trabajadoras de la SENAF, profesionales precarizadas que cobran 8 mil pesos. ¿Así este Gobierno provincial quiere cuidar a nuestros pibes y pibas de las barriadas? Es imposible una SENAF y un Estado presente con trabajadoras despedidas y precarizadas. Qué López se digne y abra el diálogo, queremos que nos reciba, nos escuche y atienda nuestros reclamos", finalizó el también secretario general de la CTA Autónoma provincial.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.