Editar noticia
Compartir esta nota
El sindicato presentó en Tribunales una ampliación de fundamentos contra la reforma previsional. Luego se manifestó frente a la Caja de Jubilaciones para repudiar el ajuste.
Este viernes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a manifestarse contra la reforma previsional aprobada por el oficialismo provincial mediante la Ley 10.694.
Pasadas las 10 horas, el gremio presentó en el edificio de Tribunales I una ampliación de fundamentos que complementa el pedido de inconstitucionalidad planteado ante el Tribunal Superior de Justicia contra la reforma previsional.
"Ratificamos nuestra postura respecto a que el recorte jubilatorio a todas luces es injusto y cercena derechos fundamentales de las y los trabajadores", expresaron desde la organización.
"Ratificamos nuestra postura respecto a que el recorte jubilatorio a todas luces es injusto y cercena derechos fundamentales de las y los trabajadores", expresaron desde la organización.
Foto: UEPC
Posteriormente, las y los docentes realizaron una intervención frente a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, con una instalación que renombró las calles de manera simbólica para dar cuenta del ajuste instrumentado por el Gobierno de Juan Schiaretti.
Allí, la secretaria general de UEPC delegación Capital, Alina Monzón, expresó: "Hoy estamos aquí diciéndole no a la Ley 10.694, que es la más abusiva, la que más ajusta. No vamos a bajar los brazos, estamos de pie con fuerza y convicción con nuestro reclamo".
Y añadió: "Cuando podamos salir todos los docentes a la calle, lo vamos a hacer. Mientras tanto visibilizaremos el reclamo para decir con mucha fuerza no a la ley 10.694".
Luego fue turno de Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC a nivel provincial. "No vamos a abandonar la lucha contra esta ley nefasta. El gobernador Schiaretti, aprovechando la pandemia, ajustó a quienes nos vamos a jubilar y a los compañeros que ya están jubilados. Esta ley es un atropello contra los derechos y una vergüenza porque cuando nos jubilemos tendremos salarios indignos", enfatizó.
Las palabras finales estuvieron a cargo de Juan Monserrat, titular de UEPC, quien afirmó: "Le hemos pedido al TSJ que tenga en cuenta nuestros fundamentos, que vienen a ampliar la declaración de inconstitucionalidad que presentamos junto a otros gremios. No queremos que la Caja se llene de juicios, pero tampoco queremos que los jubilados se llenen de deudas".
Y concluyó: "La Caja de Jubilaciones no tiene déficit, sino obligaciones. Y nosotros los docentes no tenemos privilegios, sino derechos garantizados por la Constitución Provincial. Por eso vamos a seguir luchando para decir que en Córdoba se consagró la peor jubilación docentes del país".
Allí, la secretaria general de UEPC delegación Capital, Alina Monzón, expresó: "Hoy estamos aquí diciéndole no a la Ley 10.694, que es la más abusiva, la que más ajusta. No vamos a bajar los brazos, estamos de pie con fuerza y convicción con nuestro reclamo".
Y añadió: "Cuando podamos salir todos los docentes a la calle, lo vamos a hacer. Mientras tanto visibilizaremos el reclamo para decir con mucha fuerza no a la ley 10.694".
Foto: Diario Sindical
Luego fue turno de Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC a nivel provincial. "No vamos a abandonar la lucha contra esta ley nefasta. El gobernador Schiaretti, aprovechando la pandemia, ajustó a quienes nos vamos a jubilar y a los compañeros que ya están jubilados. Esta ley es un atropello contra los derechos y una vergüenza porque cuando nos jubilemos tendremos salarios indignos", enfatizó.
Más info: En fotos: así fue la nueva protesta de UEPC contra el ajuste jubilatorio
Las palabras finales estuvieron a cargo de Juan Monserrat, titular de UEPC, quien afirmó: "Le hemos pedido al TSJ que tenga en cuenta nuestros fundamentos, que vienen a ampliar la declaración de inconstitucionalidad que presentamos junto a otros gremios. No queremos que la Caja se llene de juicios, pero tampoco queremos que los jubilados se llenen de deudas".
Y concluyó: "La Caja de Jubilaciones no tiene déficit, sino obligaciones. Y nosotros los docentes no tenemos privilegios, sino derechos garantizados por la Constitución Provincial. Por eso vamos a seguir luchando para decir que en Córdoba se consagró la peor jubilación docentes del país".
Foto: Diario Sindical
Es pertinente recordar que a fines del mes de junio, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) admitió un pedido de incontitucionalidad presentado por la propia UEPC junto a un grupo de sindicatos de la CGT Regional Córdoba aportantes a la Caja de Jubilaciones.
Sin embargo, el máximo tribunal aún no se pronunció al respecto, razón por la que el gremio docente continúa demandando una resolución para revertir el ajuste.
Más info: Monserrat: "En Córdoba se ha instalado la peor jubilación docente del país"
Otros planteos
El TSJ también cuenta con otros pedidos de incostitucionalidad contra la Ley 10.694. Uno de ellos fue formulado por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) y otras organizaciones, mientras que el restante fue elevado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba. Ambos ya fueron admitidos por el tribunal y aguardan tratamiento.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.