AEJCC pidió el pago del 100 por ciento de los salarios

Editar noticia
Desde el gremio aseguran que el Jockey Club Córdoba cuenta con los recursos necesarios para hacer frente al pago total de los haberes de septiembre.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (AEJCC) solicitó a las autoridades de la entidad deportiva el pago del 100 por ciento de los salarios del mes de septiembre.

A través de una nota remitida al presidente del Jockey Club, Ezequiel Mallía, el gremio propuso que los haberes sean liquidados de forma no remunerativa, de manera que la entidad deportiva ahorre las contribuciones sociales y pueda garantizar así la totalidad de los sueldos.

"La situación no da para más", sentenciaron desde AEJCC en su escrito. Y añadieron: "Hemos quedado un 12 por ciento por debajo de la inflación por las paritarias del año pasado, estando pendiente la negociación de paritarias de abril de 2020 a marzo de 2021. Actualmente quedamos muy por debajo del índice de pobreza que en la actualidad es de 46 mil pesos para una familia tipo de cuatro personas. Los trabajadores del JCC tenemos un básico muy por debajo de ese monto y ni siquiera la categoría más llega cubrir ese índice".

Cabe recordar que debido a la pandemia de Covid-19, las y los trabajadores del Jockey percibieron sus salarios con descuentos durante los últimos cinco meses. En julio y agosto, por ejemplo, el personal que prestó servicios presenciales cobró el 85 por ciento de su sueldo, mientras que quienes no asistieron debido al aislamiento recibieron el 75 por ciento de su remuneración habitual.

Más info: Trabajadores del Jockey Club Córdoba valoraron el retorno del turf

El sindicato que encabeza Andrés Colazo sostiene que las arcas del Jockey Club se encuentran en condiciones de hacer frente al 100 por ciento de los salarios debido a que la entidad percibirá el subsidio del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta fin de año. 

Además -aseguraron desde AEJCC- la posibilidad de no pagar contribuciones sociales, la reapertura de casi todas las áreas, los alquileres del Paseo del Jockey, el shopping y los locales céntricos de avenida Colón esquina General Paz, más la cuota escolar mensual que el club recibe, constituyen fuentes de ingreso que permitirán hacer frente al pago total de las remuneraciones.

"Necesitamos cobrar nuestros salarios como corresponde. Se nos hace insostenible mantener a nuestra familia, cada vez no cuesta más llegar a fin de mes con un sueldo promedio de $26.500", expresó el sindicato en la nota remitida al presidente del club.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.