Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio docente cuestionó la decisión judicial y afirmó: "Los y las estudiantes no son delincuentes".
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) criticó la resolución de la Cámara Federal de Córdoba que ratificó el procesamiento de 27 estudiantes por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en agosto del año 2018.
Desde el gremio expresaron que "la protesta no es delito", razón por la que la decisión judicial constituye un acto de "criminalización".
"Los y las estudiantes no son delincuentes. La toma del Pabellón Argentina fue un acto político que demandaba a las autoridades universitarias garantías para el acceso a la educación superior, en legítimo uso de su derecho a la protesta. Sin embargo, la respuesta no fue política ni dialógica sino persecutoria por la vía judicial", manifestó ADIUC en un comunicado.
Las y los universitarios aseguraron además que la confirmación del procesamiento "marca un contraste decepcionante" si se toma en cuenta el contexto actual y lo sucedido con las polémicas protestas realizadas por grupos de la Policía de la provincia de Buenos Aires en las inmediaciones de la residencia presidencial de Olivos.
"A días de una protesta policial que desbordó los marcos legales y tensionó los acuerdos más básicos que sustentan nuestra vida democrática, la confirmación del procesamiento marca un contraste decepcionante: se criminaliza la protesta pacífica de estudiantes mientras se tolera el intento desestabilizador de la policía bonaerense. Si aun ante esa protesta el presidente de la república apostó por el diálogo ¿cuánto más debería haber sido esa la forma de resolver el conflicto por la toma estudiantil?", remarcaron.
Y finalizaron: "Una vez más, rechazamos enfáticamente la criminalización de la protesta, la cual, además de ser inédita en la UNC, sienta un gravísimo precedente para la universidad pública y la comunidad en general. Los conflictos políticos deben resolverse con el diálogo político".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.