UEPC demandó la cobertura inmediata de vacantes

Editar noticia
El gremio docente informó que casi la totalidad de las escuelas provinciales de nivel primario e inicial cuentan con cargos vacantes. Además, existen más de 5 mil horas cátedras sin cubrir en secundarios estatales.

Foto: Diario Sindical

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) exigió al Gobierno de Juan Schiaretti la cobertura inmediata de vacantes en los establecimientos educativos.

Según informó la organización que encabeza Juan Monserrat, existen miles de alumnos y alumnas de distintos niveles y modalidades que hoy se encuentran sin docentes a raíz de la decisión del Ejecutivo de no cubrir las vacantes que se generan.

En tal sentido, el gremio precisó que casi la totalidad de las escuelas provinciales de nivel primario e inicial cuentan con cargos vacantes. Además, en secundarios estatales existen más de 5 mil horas cátedras sin cubrir, y se registran establecimientos que poseen entre 10 y 20 asignaturas sin docente responsable. Esta situación se replica en el nivel superior, en los institutos de formación docente y de formación técnica. 

A raíz de este cuadro, UEPC criticó duramente al Gobierno provincial y lo acusó de desmantelar el sistema educativo.

"El Gobierno de Córdoba está desmantelando el sistema educativo y condenando a miles de jóvenes al abandono escolar mientras depositan la continuidad del sistema sólo en el esfuerzo y el compromiso de la docencia", afirmaron desde la organización.

Y agregaron: "La resolución ministerial número 194/2020 para el nivel superior que habilita a designar docentes en tercero y cuarto año de los institutos superiores; el memorándum 02/2020 de la Secretaria de Educación, donde se habilita la designación de docentes de nivel secundario para el tercer año, sexto de las escuelas orientadas y séptimo de las escuelas técnicas y el número 09/2020 que establece que docentes que se encuentran afectados en el Programa de Fortalecimiento Pedagógico de Lenguas Matemáticas y Ciencias y los docentes de los proyectos institucionales del ISEP, pueden ser convocados a cumplir funciones áulicas en los jardines de infantes y escuelas primarias de manera excepcional y hasta la finalización del presente año escolar, no constituyen una respuesta para garantizar el derecho a la educación los docentes necesarios en los cargos y horas de cátedra." 

Por último, desde UEPC aseguraron que la política del Gobierno provincial y la pandemia profundizaron las "desigualdades existentes en el sistema educativo, consolidando las fracturas y carencias existentes en nuestra sociedad". 

"El gobierno es responsable de evitar que esta realidad se agudice y no debe continuar recortando recursos en educación. La docencia de Córdoba merece respeto. Nuestras demandas exigen respuestas inmediatas", culminó el gremio docente en un comunicado.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.