Telepostales lograron un principio de acuerdo con Correo Argentino y se levantaron las asambleas

Editar noticia
El entendimiento fue posible gracias a contactos mantenidos por FOECYT con autoridades nacionales, quienes se comprometieron a resolver los problemas planteados por las y los trabajadores de Córdoba.

Foto: ALECYT

Las y los empleados cordobeses de Correo Argentino arribaron a un principio de acuerdo con la patronal en el marco el conflicto que mantenían por condiciones laborales.

Luego de que la Asociación Libre de Empleados de Correos y Telecomunicaciones (ALECYT) realizara asambleas a principios de esta semana y denunciara una presunta acefalía en la delegación Córdoba del correo, la federación que nuclea al gremio (FOECYT) mantuvo una serie de contactos con autoridades nacionales, las cuales anunciaron soluciones a los inconvenientes planteados.

Tras dichas gestiones, la patronal se comprometió a garantizar el suministro de todos los elementos de precaución que dispone el protocolo general de bioseguridad vigente para asegurar la protección de las y los trabajadores, quienes prestan servicio desde el inicio del aislamiento social.

Asimismo, las autoridades adelantaron que implementarán un protocolo sanitario para atender la situación de los proveedores del correo, e impondrán medidas de seguridad efectivas en todas las oficinas comerciales de la red con el fin de evitar contagios y la propagación del Covid-19 entre clientela, público en general y personal.

Por último, se reconocerá y liquidará la totalidad de horas extras adeudadas a las y los trabajadores hasta la fecha.

"Felicitamos a todos los compañeros y compañeras de Correo Argentino por el impecable y disciplinado acatamiento a la medida que, sin lugar a dudas, causó temblor en los cómodos sillones de varios directivos de la empresa a nivel local, dejando bien en claro que cuando los telepostales de ALECYT agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento", expresaron desde el gremio que conduce Marcelo Díaz.


Paritarias

Otra de las demandas planteadas en la actualidad por ALECYT y los gremios telepostales de todas las provincias tiene que ver con la apertura de las negociaciones paritarias, las cuales vencieron el pasado 31 de marzo. 

Pese a que el sector fue declarado como esencial y nunca interrumpió su actividad en el marco de la emergencia sanitaria, las y los trabajadores no percibieron recomposición alguna desde la mencionada fecha.

A raíz de ello, la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), envió un pedido formal a las autoridades del Correo Argentino para que las mismas constituyan su representación en la comisión negociadora de paritarias.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.