Nueva acción judicial del SUOEM contra el ajuste previsional

Editar noticia
El gremio realizó una presentación que recayó en la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación. El planteo rechaza la movilidad descendente generada sobre los haberes jubilatorios debido a la reducción horaria.

Foto: Diario Sindical (archivo)

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) formuló una nueva presentación ante la Justicia de Córdoba para rechazar el recorte que sufren las jubilaciones y pensiones de las y los trabajadores de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba.

El amparo colectivo y la solicitud de medida cautelar presentada a través del abogado laboralista, Félix López Amaya, recayó en la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación, y cuestiona la movilidad descendente generada por la Caja de Jubilaciones de Córdoba través del recorte de la jornada laboral.

"El recorte es uno más que se suma a los ya instrumentados mediante la Ley 10.333, a través del tope establecido sobre el salario del gobernador y también con la última reforma previsional provincial que redujo el haber en un 20% a quienes tenían el doble beneficio de jubilación y pensión. En esta ocasión se aplica una reducción puesto que a los activos de la Municipalidad se les achicó la jornada de siete a seis horas. Esa reducción también impactó en el salario, y por ende la Caja aplicó una movilidad descendente", explicó el letrado.

Más info: El SUOEM obtiene un fallo favorable contra el recorte previsional

El principal fundamento del amparo sostiene que el ajuste vulnera aquellos preceptos constitucionales que garantizan la irreductibilidad de los haberes del sector pasivo. Por tal motivo, se solicitó que la Caja de Jubilaciones de Córdoba suspenda las rebajas y preserve derechos adquiridos.

Desde el SUOEM afirmaron además que este tipo de medidas son "confiscatorias", ya que la pérdida salarial de las y los pasivos alcanza el 40% si se suma la totalidad de las reducciones aplicadas sobre los haberes del sector municipal.

Por último, el gremio informó que el recorte también afecta a las y los municipales de las dependencias sanitarias y educativas, pese a que este grupo no vio disminuida su jornada laboral.

"El recorte de la jornada de los activos afectó a toda la planta menos a Educación y Salud. Sin embargo, la reducción jubilatoria en aras de la movilidad descendente se aplicó a todos, incluyendo a  estos sectores", detalló López Amaya.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.