Municipales repudiaron la desaparición de un símbolo de Memoria, Verdad y Justicia en el Palacio 6 de Julio
Editar noticia
Compartir esta nota
El SUOEM denunció la desaparición de una placa que se encontraba en la cochera de la Municipalidad. Reclaman a las autoridades una investigación y la reposición de la misma.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) denunció la desaparición de una placa ubicada en el ingreso a la cochera del Palacio Municipal, la cual recordaba que el edificio funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.
Días atrás, una trabajadora registró la ausencia de la placa e inmediatamente dio aviso al gremio, que se comunicó con las autoridades municipales para denunciar el hecho. Tras ello, desde la Dirección de Derechos Humanos del Municipio atribuyeron el hecho a un acto vandálico registrado tiempo atrás en el sector y que ya fue denunciado.
Sin embargo, desde el SUOEM afirmaron que no poseen certezas de que la desaparición de la placa haya sido consecuencia del mencionado acontecimiento.
"Nos contactamos con el director de Derechos Humanos del Municipio, Emiliano Fessia, quien tras investigar nos dijo que había ocurrido un acto vandálico en el lugar, y que incluso se detuvo a una persona que atacó el letrero de la entrada de la cochera. De todas maneras no nos brindaron más información, motivo por el que nosotros no podemos ratificar que la desaparición de la placa haya sido producto de un hecho de vandalismo", señaló María Teresa Cuello, secretaria de Derechos Humanos del SUOEM, en diálogo con Diario Sindical.
Foto: SUOEM
Pese a que las autoridades ya tomaron conocimiento de lo sucedido, la placa no fue restituida hasta el momento, y por ello el sindicato exigió el restablecimiento de la misma y una investigación profunda para esclarecer el hecho.
"Instamos al Departamento Ejecutivo Municipal a denunciar e investigar el hecho, y reponer en forma inmediata la placa. Es un símbolo de Memoria, Verdad y Justicia de nuestros compañeros cesanteados, detenidos y desaparecidos, y de todo el Pueblo de Córdoba en su conjunto", expresó el SUOEM en un comunicado.
La placa mencionada se instaló en marzo del año 2018 para repudiar el terrorismo de Estado y evocar a las y los trabajadores municipales detenidos y desaparecidos durante la última dictadura.
La placa mencionada se instaló en marzo del año 2018 para repudiar el terrorismo de Estado y evocar a las y los trabajadores municipales detenidos y desaparecidos durante la última dictadura.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.