La CTA Autónoma celebró un congreso nacional y pidió soberanía, trabajo y producción

Editar noticia
El encuentro virtual reunió a más de 600 trabajadores y trabajadoras, y contó con la participación del ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.

Foto: CTA Autónoma

Este lunes se llevó a cabo el Congreso Nacional Extraordinario de la CTA Autónoma con la presencia de más de 600 trabajadores y trabajadoras de todo el país. 

El encuentro celebrado de manera virtual, contó con la apertura del secretario general de la central, Ricardo Peidro, y la adjunta, Claudia Baigorria, quienes apoyaron las políticas económicas y sanitarias del Gobierno nacional en plena pandemia, y demandaron la profundización de medidas para lograr soberanía, trabajo y producción.

"Respaldamos las decisiones gubernamentales como la prohibición de despidos y suspensiones, ATP, IFE, y por poner por delante la salud", expresó Peidro.

En tanto que Baigorria destacó: "Queremos un modelo que no se asiente en el extractivismo, sino con el cuidado de nuestro ambiente. Queremos una Ley de Humedales, queremos un país con acceso igualitario al derecho a la educación. Queremos equidad de género, queremos paritarias, queremos un país con distribución de la riqueza, un país más igualitario, un país con una clase trabajadora con derechos".

El cónclave también tuvo la participación del ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, quien destacó: "Es una alegría participar de la apertura de este congreso, en nombre de la clase trabajadora de Bolivia, de hombres y mujeres que luchan por la democracia en Bolivia traigo el saludo de mis compatriotas. Ustedes saben que estamos viviendo tiempos difíciles en Bolivia".

Y remarcó: "Hemos roto la doctrina norteamericana que nos decía que los sindicalista no podíamos hacer política. Nosotros no compartimos eso. El capitalismo piensa que la única salida es Estados Unidos, y nos muestra sus formas de expandirse en el mundo. La paz con justicia social es el primer enemigo del capitalismo. La liberación cultural y social debe ser acompañada por una liberación económica".

Foto: CTA Autónoma

Otro de los participantes fue el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, quien manifestó su apoyo al congreso y evaluó favorablemente las políticas del Gobierno en el marco de la crisis sanitaria: "Hubo una fuerte decisión de prevalecer la salud de la población en esa falsa dicotomía que planteaban entre la salud y la economía. Hoy tenemos una pérdida de 2.5 del empleo en Argentina, con programas que han permitido una perdida no tan grave".

Foto: CTA Autónoma

Por último, Hugo 'Cachorro' Godoy, secretario adjunto de la CTA Autónoma, agradeció a las y los presentes y llamó a construir un nuevo modelo sindical.

"Necesitamos desmontar toda la estructura productiva, social, comunicacional, económica que montó el neoliberalismo para terminar con el paradigma de hambre y pobreza que montó el neoliberalismo. Por eso que hoy, luego de seis encuentros regionales, que estemos terminando en este congreso virtual extraordinario con la presencia de Evo y Moroni, con una CTA Autónoma que está cumpliendo 24 años de su nacimiento, entendiendo que hay una necesidad de que la clase trabajadora se organice en nuestro país basado en un nuevo modelo sindical basado en la libertad sindical", culminó Godoy.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.