Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio llevó a cabo una caravana en la ciudad de Córdoba durante este miércoles, un apagón virtual y cese de actividades en la modalidad presencial.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo una jornada de lucha en la provincia de Córdoba durante este miércoles para reclamar la reapertura de paritarias, estabilidad laboral, mejoras en las condiciones de trabajo y reincorporación de las y los cesanteados.
La protesta incluyó una caravana en la ciudad capital que partió a las 10 horas desde la sede del gremio, Entre Ríos 450. Desde allí, las columnas se dirigieron hacia la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se presentó un petitorio.
Posteriormente, la caravana finalizó frente al ingreso de Fadea, la fábrica militar de aviones situada en avenida Fuerza Aérea 5500.
Además hubo diversas acciones en el interior provincial, además de un apagón virtual en la modalidad de teletrabajo, paro y cese de actividades en la modalidad presencial.
Posteriormente, la caravana finalizó frente al ingreso de Fadea, la fábrica militar de aviones situada en avenida Fuerza Aérea 5500.
Además hubo diversas acciones en el interior provincial, además de un apagón virtual en la modalidad de teletrabajo, paro y cese de actividades en la modalidad presencial.
Foto: ATE
Las y los estatales demandan también el pago de un bono de 5 mil pesos para los trabajadores y trabajadoras esenciales y el descongelamiento de carreras. Asimismo rechazan el pago del aguinaldo en cuotas, el teletrabajo y al ajuste previsional sancionado por el Gobierno de Córdoba.
Reincorporaciones en General Fotheringham
La Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Río Tercero ordenó la reincorporación de seis trabajadoras de la Comuna de General Fotheringham que habían sido sumariadas en enero pasado por el jefe comunal Mario Moreno.
Al respecto, el dirigente Damián Albornoz informó que la Justicia descartó todos los fundamentos con que Moreno intentó desvincular a las trabajadoras mediante un sumario en enero de 2020, y ordenó su inmediata reinstalación, sentando "un antecedente importantísimo sobre las arbitrariedades que los intendentes y jefes comunales suelen aplicar sobre los trabajadores municipales".
"El inicio de sumario careció de todo sustento válido porque detrás de ese proceso hay una persecución gremial y política. Son compañeras que se afiliaron una vez que ATE se presentó en la comuna. A partir de ahí pretendió fundamentar con inasistencias, con la supuesta falta de aptitud física para desarrollar sus tareas habituales, iniciando un sumario que se extendió por 150 días, sin que las trabajadoras pudieran cobrar sus salarios", explicó Albornoz en una conferencia de prensa.
En tanto que el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, valoró la resolución judicial que ordena la reincorporación de las trabajadoras que se desempeñan en las áreas de salud, educación y administrativa.
"Acompañamos como consejo directivo provincial la estrategia política y judicial para la reincorporación. Es un triunfo del conjunto al que apostamos seguir fortaleciendo, por eso la articulación de la conducción provincial con las seccionales en materia de estrategias legales, políticas, gremiales y comunicacionales, nos dan la pauta de que es el camino a seguir", destacó el dirigente.
Reincorporaciones en General Fotheringham
La Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Río Tercero ordenó la reincorporación de seis trabajadoras de la Comuna de General Fotheringham que habían sido sumariadas en enero pasado por el jefe comunal Mario Moreno.
Al respecto, el dirigente Damián Albornoz informó que la Justicia descartó todos los fundamentos con que Moreno intentó desvincular a las trabajadoras mediante un sumario en enero de 2020, y ordenó su inmediata reinstalación, sentando "un antecedente importantísimo sobre las arbitrariedades que los intendentes y jefes comunales suelen aplicar sobre los trabajadores municipales".
Foto: ATE
"El inicio de sumario careció de todo sustento válido porque detrás de ese proceso hay una persecución gremial y política. Son compañeras que se afiliaron una vez que ATE se presentó en la comuna. A partir de ahí pretendió fundamentar con inasistencias, con la supuesta falta de aptitud física para desarrollar sus tareas habituales, iniciando un sumario que se extendió por 150 días, sin que las trabajadoras pudieran cobrar sus salarios", explicó Albornoz en una conferencia de prensa.
En tanto que el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, valoró la resolución judicial que ordena la reincorporación de las trabajadoras que se desempeñan en las áreas de salud, educación y administrativa.
"Acompañamos como consejo directivo provincial la estrategia política y judicial para la reincorporación. Es un triunfo del conjunto al que apostamos seguir fortaleciendo, por eso la articulación de la conducción provincial con las seccionales en materia de estrategias legales, políticas, gremiales y comunicacionales, nos dan la pauta de que es el camino a seguir", destacó el dirigente.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.