Nueva muestra de fuerza del SUOEM en defensa de los salarios

Editar noticia
El gremio municipal protagonizó una multitudinaria y pacífica protesta en el centro de la ciudad para rechazar el recorte salarial del Gobierno municipal y defender la función de las y los trabajadores.

Foto: S. D. García

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) realizó este mediodía una multitudinaria protesta en el centro de la ciudad de Córdoba para repudiar el ajuste salarial impulsado por el Gobierno municipal y defender la función de las y los empleados.

Trabajadores y trabajadoras de distintas áreas y reparticiones concentraron por la mañana en diversos puntos de la capital provincial y confluyeron cerca de las 13 horas en inmediaciones de la sede que el gremio posee en calle 9 de Julio 642.



Dese allí, las columnas integradas por un amplio número de municipales siguió su camino de forma pacífica por Figueroa Alcorta y Colón hasta rodear la manzana del Palacio 6 de Julio, aunque sin arribar a la explanada debido a la fuerte presencia policial.



"En medio de una pandemia, las políticas del Gobierno municipal nos obligaron a salir a la calle porque atacaron nuestros derechos. Siempre hemos estado dispuestos al diálogo, aunque el Municipio no puede decir lo mismo", señaló Beatriz Biolatto, titular del SUOEM, al recibir la consulta de Diario Sindical.

Y agregó: "La manifestación ha sido totalmente pacífica. Desde el SUOEM rechazamos todo tipo de violencia y aclaramos que los casos que se mencionan han sido aislados. Esta situación nos tiene que llamar a reflexionar sobre quiénes son los generan violencia. Nosotros venimos padeciendo rebajas salariales, ajustes jubilatorios, despidos, caída de chapas y un sinnúmero de atropellos que generan un clima de tensión constante".





Biolatto confirmó que esta tarde a las 17 horas el gremio se reunirá con autoridades del Gobierno municipal para abordar la situación de 290 inspectores e inspectoras que sufrieron quita chapas y bonificaciones, lo que provoca rebajas salariales del 30% y despoja al sector de su poder de policía. 


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.