Municipales siguen reclamando diálogo al Gobierno

Editar noticia
El SUOEM solicitó una audiencia con el intendente Llaryora para abordar el conflicto que que desató el Municipio por recortes salariales, condiciones laborales, bajas de contratos, quita de chapas, entre otros aspectos.

Foto: SUOEM

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) solicitó una reunión de carácter urgente con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, a los fines de abordar la situación que padecen las y los empleados como consecuencia de las políticas de ajuste implementadas por el Municipio.

Según confirmaron desde el gremio, el último encuentro que las partes mantuvieron se desarrolló el jueves de la semana pasada, y desde ese día las autoridades no restablecieron el diálogo.

"Hemos realizado incesantes pedidos de audiencia a la secretaria general de la Municipalidad, Verónica Bruera, pero no tuvimos respuesta alguna. Ante ello, la comisión directiva del sindicato solicitó una reunión directa con el funcionario de mayor rango, que es que es el intendente en este caso", especificó Damián Bizzi, secretario de prensa del SUOEM, al ser consultado por Diario Sindical.

El dirigente aseguró que la voluntad de la organización sindical siempre fue dialogar, pese a que el Municipio haya operado de forma unilateral ordenando recortes salariales, cambios en las condiciones laborales, bajas de contratos, quita de chapas, entre otros puntos.

"Queremos abordar todos los aspectos del conflicto y está claro que las autoridades municipales no pretenden negociar.  El SUOEM fue el único sector que siempre apostó al diálogo. Si alguna vez el Municipio nos convocó, fue por necesidades puntuales y extremas de los funcionarios", remarcó Bizzi.

Por último, desde el SUOEM afirmaron que si el Ejecutivo continúa sin brindar respuestas a los pedidos de audiencia, se intensificarán las acciones gremiales en todas las reparticiones.

"Si no obtenemos respuestas obviamente agudizaremos el conflicto con medidas en todas las reparticiones y áreas. Los funcionarios evidentemente no valoran nuestra vocación de diálogo, y no pueden decir bajo ningún punto de vista que el gremio no quiere solucionar los problemas", finalizó Bizzi.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.