La CGT Córdoba solicitó la inconstitucionalidad de la reforma previsional

Editar noticia
Reunidas en plenario, 14 organizaciones resolvieron llevar a cabo la presentación este miércoles de forma electrónica.

Foto: Diario Sindical

Sindicatos de la CGT Regional Córdoba presentaron este miércoles una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 10.694, norma que reformó el sistema previsional provincial.

El recurso judicial fue elevado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de forma electrónica a través del estudio jurídico del abogado Pedro Mendizabal, con la rúbrica de 14 organizaciones que representan a aportantes a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.

Más info: Ajuste jubilatorio: los principales puntos que cuestionan los gremios de Córdoba

Es pertinente recordar que el viernes último, la CGT Córdoba junto a las regionales del resto de la provincia protagonizaron una multitudinaria caravana para rechazar el ajuste del Gobierno provincial y el avance de las patronales en todos los sectores.

Más info: Masiva caravana de las CGT regionales en defensa de los derechos laborales

El pedido de inconstitucionalidad lleva las firmas del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), Asociación Bancaria, Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Federación de Municipales, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos (ACEC), Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Asociación de Docentes de Enseñanza Media Especial y Superior (ADEME), Sindicato de Empleados Legislativos (SELC), Sindicato Vial Córdoba (SIVIALCO) y Asociación del Personal Superior de Epec (APSE).

La semana pasada, gremios como el SUOEM Córdoba, Luz y Fuerza Córdoba, UPS, Sindicato de Músicos, Centro de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Córdoba, SUOEM San Francisco, SIRELYF y Luz y Fuerza Río Cuarto, también formularon un pedido de inconstitucionalidad, bajo la representación de los abogados Horacio Gentile, Félix López Amaya y Guillermo José Carena.

Más info: Sindicatos pidieron que se declare inconstitucional el ajuste previsional


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.