Editar noticia
Compartir esta nota
La secretaria general de la UOGC advirtió que el movimiento obrero recrudecerá sus protestas si las patronales continúan avanzando contra los derechos de las y los trabajadores.
Esta tarde, las CGT regionales de la provincia de Córdoba llevaron a cabo una masiva caravana en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Tras la misma, la titular de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Ilda Bustos, afirmó que la movilización fue parte del plan de lucha que las organizaciones sindicales han iniciado en rechazo a la "embestida" de los sectores que pretenden avanzar contra las conquistas del movimiento obrero.
"En el sector público nos encontramos con una reforma previsional sancionada por la Provincia y numerosos ataques del Gobierno municipal contra los derechos laborales de muchos compañeros. Por eso nos expresamos en rechazo a ello, a toda forma de precarización y flexibilización que ignora el orden público laboral, como el que están llevando a cabo ambas gestiones", señaló Bustos.
Y añadió: "A nivel privado también tenemos una infinidad de dificultades con las empresas en medio de la pandemia, incluso con aquellas que realizaron actividades de forma permanente sin afectar su producción, pero que igualmente y pese a las medidas implementadas por el Gobierno nacional para ayudarlas se resisten a abonar la totalidad de los salarios".
La secretaria general de la UOGC coincidió con el grueso de dirigentes gremiales en torno a que la principal preocupación del movimiento obrero tiene que ver con los ingresos. En ese sentido, remarcó: "Las patronales están evitando por todos los medios el pago del 100% de las remuneraciones y ahora también ponen en cuestión el pago del aguinaldo, que es un derecho que no estamos dispuestos a resignar porque los costos de la emergencia no tienen que ser pagados por los trabajadores ni los sectores populares".
En relación a las estrategias del movimiento obrero en el marco de excepcionalidad que implanta la pandemia y el aislamiento, Ilda Bustos explicó que más allá de las formas, la protesta callejera debe seguir en pie.
"La protesta social no se puede eliminar y eso es algo que los compañeros del SUOEM y Luz y Fuerza ya han demostrado. Independientemente de las medidas sanitarias de cuidado, nosotros no podemos permitir que el aislamiento sea aprovechado, como hicieron los Gobiernos provincial y municipal", manifestó.
Y destacó: "La pandemia no puede ser usada para vulnerar derechos establecidos y conquistados desde hace mucho tiempo y por eso realizamos nuestra caravana. Creemos que la principal estrategia es la unidad y la organización, como lo hemos demostrado hoy con participación activa de casi la totalidad de las representaciones del movimiento obrero de Córdoba".
Por último, Bustos advirtió que el sindicalismo recrudecerá sus protestas si las patronales continúan avanzando contra los derechos de las y los trabajadores.
"Se tiene que intensificar el reclamo si las patronales insisten en avanzar. Percibimos que para muchos sectores patronales la pandemia elimina derechos laborales y no vamos a aceptar eso", cerró.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.