Editar noticia
Compartir esta nota
"Resulta indispensable garantizar la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable en aras de preservar la paz social", señala el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.
A través del decreto 329/2020, el Gobierno nacional prohibió por el plazo de 60 días "los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", como así también las "suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo"
La medida fue adoptada por el presidente Alberto Fernández y publicada en la noche del martes en el Boletín Oficial, con el objetivo de preservar las fuentes laborales y los ingresos de las y los trabajadores en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país debido a la pandemia de Covid-19 (coronavirus).
"Resulta indispensable garantizar la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable,
en aras de preservar la paz social", fundamentó el Ejecutivo en el decreto.
"Ello solo será posible si se transita la emergencia con un diálogo social en todos los niveles y no con medidas unilaterales, que no serán más que una forma de agravar en mayor medida los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio, procura remediar", agrega la normativa.
El decreto, que rige desde el martes 31 de marzo, sostiene que los despidos y las suspensiones que se dispongan "en violación" de lo sancionado "no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales".
La medida adoptada por el Gobierno nacional es una respuesta al accionar de empresas como Techint, la cual ordenó 1450 despidos en los últimos días en plena cuarentena.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.