Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio confirmó que se mantendrá en estado de alerta y movilización, y seguirá demandando participación en la mesa salarial local.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba hizo público su rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno a las y los educadores de la provincia.
Desde el gremio indicaron que la pauta es "insuficiente" debido a que no permite cubrir la canasta básica total y posee escaso impacto en el básico.
SADOP Córdoba también repudió el financiamiento del incremento a través de rebajas del aporte previsional, ya que ello "desfinancia la Caja de Jubilaciones de la Provincia".
Frente a esta situación, el sindicato que encabeza Gerardo Bernardi confirmó que se mantendrá en estado de alerta y movilización, realizará asambleas escolares a la espera de una nueva propuesta y celebrará un consejo directivo resolutivo durante el próximo viernes.
Por último, el gremio informó que presentará un pedido formal ante el Ministerio de Trabajo provincial para ser incorporado a la mesa paritaria que actualmente integran el Gobierno y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
La oferta
La pauta que propuso el Gobierno de Córdoba consistió en un aumento de 16,9 % para el cargo testigo de maestra de grado inicial con jornada simple (a abonarse en tres cuotas: febrero, mayo y julio).
Incluyendo el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la oferta del Ejecutivo llevaba el salario de una maestra de grado inicial desde $ 31.095 a $ 37.345 en julio, mientras que las 30 horas cátedra de nivel medio ascendían de $ 40.670 a $ 48.860 en el mismo período.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.