Editar noticia
Compartir esta nota
La pauta comprende desde el mes de febrero hasta julio inclusive. UEPC define si acepta o rechaza el ofrecimiento.
Foto: Diario Sindical (archivo)
Con el ciclo lectivo en marcha, el Gobierno de Córdoba presentó una oferta salarial a las y los docentes provinciales para definir la paritaria 2020.
La pauta elevada por el Ejecutivo totaliza una suba de 16,9 % -en relación a enero- para el cargo testigo de maestra de grado inicial (jornada simple) a pagarse en tres cuotas: febrero, mayo y julio.
Si a dicho monto se le suma el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) -que se abona en marzo, abril, mayo y junio- el incremento alcanzaría un 6,8% en febrero; 10,4% en marzo; 15,2% en mayo y 20,1% en julio. Esto posibilitaría que el salario de una maestra de grado inicial pase de $ 31.095 a $ 37.345 en julio, mientras que las 30 horas cátedra de nivel medio asciendan de $ 40.670 a $ 48.860 en el mismo período.
Es pertinente marcar que el Gobierno construyó tal propuesta con una baja de aportes personales al sistema previsional de 2% en el mes de febrero y otro 0,5 % en el mes de mayo.
Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informaron que se seguirán discutiendo los porcentajes para las y los jubilados y el pliego laboral.
Este miércoles, la docencia realiza asambleas en las escuelas de dos horas por turno, mientras que el próximo jueves se celebrarán asambleas resolutivas de delegados y delegadas escolares en los departamentos. Por último, el viernes 6, habrá una asamblea provincial de delegados y delegadas departamentales para definir si se acepta o rechaza el ofrecimiento de la Provincia.
A continuación se detalla cómo impacta la oferta sobre los salarios:
- Con FONID:
- Sin FONID:
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.