El Gobierno nacional dispuso licencias en el sector público y privado para evitar la circulación

Editar noticia
Las medidas buscan frenar la expansión del coronavirus.

Foto: Argentina.gob.ar

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso el otorgamiento de licencias remuneradas para trabajadores y trabajadoras del sector público y privado, a los fines de evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Por medio de la Resolución 2020/207-APN-MT, el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni, junto a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, autorizaron a las y los agentes del sector público nacional a no concurrir a sus lugares de trabajo, permitiéndoles brindar servicio desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. 

Las y los agentes del sector público que presten servicios esenciales que no puedan ser realizados desde sus domicilios, quedaron fuera del alcance de las licencias.

Además, el Gobierno otorgó licencias a las y los trabajadores del sector público y privado que tengan hijas o hijos menores escolarizados. En este caso, la licencia se otorgará a uno de los padres y/o tutores. 

En el caso de trabajadoras embarazadas, personas mayores de 60 años (con excepción de aquellos que presten servicios esenciales) y grupos de riesgo de ambos sectores, también quedaron liberados de concurrir a su lugar de trabajo.

Asimismo, las autoridades nacionales instaron a las empresas del sector privado a funcionar con la mínima cantidad de empleados y empleadas posible, y adoptar medidas que permitan trabajar a distancia.

Por último, el Gobierno aclaró que todo el personal del servicio público y privado de salud que no represente grupos de riesgo o posea enfermedades crónicas, es considerado servicio esencial sin goce de licencia.

La resolución completa:



Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.