Editar noticia
Compartir esta nota
Trabajadores y trabajadoras de sectores como alimentación, logística, salud, farmacia, energía, agua, combustible, medios, seguridad pública y comercio (supermercados y almacenes), entre otros, podrán circular para garantizar servicios esenciales.
Foto: Casa Rosada
El presidente Alberto Fernández y los gobernadores argentinos declararon cuarentena obligatoria en el territorio nacional desde la primera hora de este viernes hasta el 31 de marzo inclusive, para contener la expansión del coronavirus.
La medida establece el aislamiento social preventivo y obligatorio, prohibiendo la circulación a la población en general.
Si bien se establecerán excepciones para la adquisición de alimentos y medicamentos fundamentalmente, aún no se precisaron detalles sobre la forma en que se permitirá el tránsito en esos casos.
En este contexto, con el objetivo de garantizar servicios esenciales, las y los trabajadores de sectores como alimentación, logística, salud, farmacia, energía, agua, combustible, medios de comunicación, seguridad pública y comercio (supermercados, almacenes y ferreterías) podrán circular para prestar servicio, sin estar alcanzados por el aislamiento preventivo.
A este grupo se le suman empleadas y empleados de transporte público, telecomunicaciones, entre otros segmentos.
Más info: El listado completo de trabajadores que fueron excluidos de la cuarentena
El incumplimiento de la restricción será considerado como "delito contra la salud pública".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.