Editar noticia
Compartir esta nota
Desde el gremio docente afirmaron que dicho mecanismo es la única garantía permite mitigar los efectos de la inflación. Hasta el momento no existieron contactos con el Ejecutivo provincial.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) informó que solicitarán la actualización automática de los haberes, en el marco de las negociaciones salariales que las y los docentes deben celebrar con el Gobierno provincial.
En ese sentido, la secretaria adjunta del gremio, Zulema Miretti, ponderó la cláusula gatillo aunque vaticinó una paritaria "compleja" debido a la intención del Ejecutivo a cargo de Juan Schiaretti consistente en disminuir el gasto público a través de un ajuste salarial.
"Seguimos apostando a la cláusula gatillo y discutiremos en la mesa salarial porque entendemos que es la única forma de acercarnos a la inflación. Hemos perdido con lo que obtuvimos en 2018 y 2019. Entendemos la baja de la recaudación pero como gremio tenemos que velar por el poder adquisitivo de los trabajadores", manifestó la dirigente en declaraciones a Cadena 3.
Miretti aseguró además que Uepc aún no tuvo contactos con la Provincia para iniciar la discusión salarial, situación que catalogó como "preocupante".
"El año pasado hicimos un acuerdo y a partir de agosto se dejó sin efecto la cláusula gatillo, y esto perjudicó el salario de los activos. Los trabajadores perdimos. Como ciudadanos nos encontramos perdiendo poder adquisitivo y más aún este año con incrementos impresionantes", añadió.
Paritaria nacional
Por último, la secretaria adjunta del sindicato docente valoró la reapertura de la paritaria nacional docente, instancia en la que se establece un piso salarial para todas las provincias y se discuten condiciones laborales.
"El salario mínimo es de 20 mil pesos y el Fondo Compensador de la Nación compensa a las provincias que ni siquiera pueden pagar eso. En las paritarias no sólo tratamos el salario, sino también la formación docente y la evaluación. Pediremos que el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) se cuadruplique", destacó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.