Editar noticia
Compartir esta nota
"Son un modo implícito de indexación", declaró el presidente, quien busca cerrar dos paritarias clave (docentes y comercio) con sumas fijas.
Fernández junto a los principales dirigentes de la CGT
El presidente Alberto Fernández iniciará esta semana una serie de reuniones con dirigentes sindicales nacionales para evitar la aplicación de cláusulas gatillo en los acuerdos salariales.
Según expresó el mandatario en declaraciones a Radio Continental, los mecanismos de actualización salarial automática "son un modo implícito de indexación de la economía" y generan mayores índices inflacionarios.
En ese sentido y teniendo en cuenta la intención de que los sindicatos y federaciones acuerden recomposiciones de haberes mediante sumas fijas, el presidente mantendrá en los próximos días encuentros con los sectores gremiales que poseen mayor cantidad de representados y representadas. Dentro de este grupo se destacan docentes y mercantiles, los cuales abarcan a 2,5 millones de trabajadores y trabajadoras.
En el caso de la docencia, el Gobierno confía en lograr acuerdos a través de la restitución de la paritaria nacional, con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) como principal herramienta de actualización de sumas fijas para todo el país.
Por su parte, el Ejecutivo también posee fuertes expectativas en relación al sector mercantil debido al fluido diálogo que mantiene con el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri.
Además, esta federación ya mostró indicios de afinidad con la política de Fernández al aceptar el aumento salarial por decreto de 4 mil pesos como parte de la paritaria -inconclusa- del año pasado.
En caso de lograr avances con docentes y mercantiles, el Gobierno saldría fortalecido y propondría acuerdos similares con gremios estatales, de la construcción, del transporte público de pasajeros, entre otros.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.